lunes 17 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de octubre de 2017 - 13:23

La manga de langostas llegó a Calilegua

La primera denuncia por la plaga que afecta al norte del país se hizo en esa localidad y afecta una plantación de caña de azucar.

Lo confirmó Gustavo Zagaglia, ingeniero del Senasa, que coordina el trabajo de lucha contra las langostas y asesora a los productores de esta parte del país: “Ya recibimos la primera denuncia en Jujuy”, dijo, aduciendo al avistamiento de una manga en un campo en Calilegua.

Un equipo técnico está en la zona evaluando la situación. Según Zagaglia las langostas tienen en el norte su hábitat natural, pero habían estado confinadas en zonas más pequeñas de Catamarca y La Rioja: “Los productores del norte pensaron que no había, pero están volviendo al hábitat natural”, comentó.

Zagaglia dijo que las langostas tienen una alta capacidad de consumo: “Hasta ahora habían dañado el monte nativo, pero los últimos días ya pasaron a los cultivos” y contó que los insectos tienen predilección por la asfalfa, los arándanos y algunas hortalizas, aunque comen de todo.

El ingeniero detalló que los productores que detecten una manga en su campo, pueden denunciarlo a través de los teléfonos o el mail del organismo, y subrayó que una aplicación para los celulares es la vía más rápida y sencilla.

Te puede interesar:Temen por la producción en Jujuy: voraz manga de langosta en Salta y Tucumán

“Alerta Senasa”, la app, se descarga gratuitamente, y con un sencillo procedimiento, se saca una foto y con un audio, el mensaje llega al Senasa.

Según Zagaglia no se puede determinar en que dirección ira la plaga y que “eso depende de los vientos”, y estimó que para bajar el nivel poblacional de las langostas “podrían pasar entre dos a tres años”.

Por último el especialista trajo tranquilidad a la población: “La langosta no causa problemas, ni para animales ni humanos, ni causa ninguna enfermedad. Solo comen los cultivos”, dijo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado