Los dos jueces de primera instancia Pablo Pullén Llermanos y Gastón Mercau deben enviar hoy un informe a la CIDH para comunicar cómo avanza el proceso de definición respecto al pedido de prisión domiciliaria para Milagro Sala.
“La CIDH dictó una cautelar donde los plazos juegan solo para informarles sobre qué se está haciendo, los jueces de control que dictaron la prisión preventiva tienen la libertad para decidir si la acatan o no”, dijo Clara Falcone, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia.
Mientras tanto, siguen las distintas interpretaciones respecto al pedido de la CIDH. Por un lado, los abogados de Milagro Sala insisten que la dirigente debería quedar libre el 11 de agosto, ya que entienden que es el plazo que dispuso el organismo internacional el 28 de julio y al que debe acatar las justicia de la provincia. Sin embargo, en contraposición, Falcone asegura que la cautelar de la CIDH no es vinculante, aunque sí tiene carácter constitucional: “Los plazos no son perentorios. La CIDH dictó una cautelar donde los plazos juegan sólo para informarles sobre qué se está haciendo, los jueces de control que dictaron la prisión preventiva tienen la libertad para decidir si la acatan o no”.
La presidenta del STJ también aclaró que, en caso de darle la domiciliaria a Sala, "no hay libertad, hay cambio de lugar en cuanto a la prisión".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.