Ledesma ya sufrió varios casos positivos de coronavirus entre sus trabajadores. Por eso en las últimas horas profundiza las medidas de bioseguridad en cuanto al trabajo en campo y la producción, para evitar más contagios en el marco de una situación departamental muy complicada.
Ledesma sigue trabajando y profundiza los protocolos
La empresa Ledesma optimiza la seguridad sanitaria de los trabajadores. La compañía produce elementos esenciales y no puede parar.
La empresa cuenta con más de 6.000 trabajadores y el número de infectados alcanza los 53, con casi una docena de recuperados y más de 600 trabajadores que exceptuados porque presentan patologías de riesgo o son mayores de 65 años, según confirmó Federico Gatti, el administrador.
“Trabajamos desde el día 1 con los protocolos para garantizar la salud de los empleados y con la obligación de continuar produciendo alimentos y combustibles por ser una empresa que genera bienes esenciales, porque estamos intimados por el gobierno a trabajar”, dijo y agregó que trabajan con el asesoramiento de infectológos nacionales y provinciales y con el Comité Operativo de Emergencia municipal y provincial para minimizar riesgos a los trabajadores y evitar más casos.
"Don Pedro nos invita a que salgamos a la periferia"
Te puede interesar: Ledesma decidió hacer más restrictiva aún la fase 1
Gatti dijo que entre las medidas preventivas se les toma la temperatura a todos los empleados, se les entrega todos los elementos de protección, y se suministra alcohol en gel, además de profundizar la modalidad del teletrabajo para aquellos que lo pueden hacer. “Es muy satisfactoria esta nueva modalidad y nos adaptamos”, aclaró.
Ledesma decidió sacar de funcionamiento uno de los tres trapiches con los que lleva adelante su molienda de caña de azúcar, y detener al menos dos de los once frentes de cosecha, lo que implica una reducción en la producción de un 30 por ciento.
“Estamos trabajando con el sindicato y el Ministerio de Trabajo, porque nuestro rol como dirigentes es mantener a la gente informada y darle tranquilidad. La gente tiene miedo y hay que estar presente, pero seguimos trabajando para mantener la producción de azúcar, alcohol y de otros productos”, subrayó Gatti y también priorizar la salud de lo empleados y que no haya más casos positivos .
Ledesma donó dinero a la provincia para la cobertura de necesidades sanitarias, y también aportó insumos y elementos de protección personal por valor de $1,5 millones. “Somos parte de la comunidad y en lo que podamos colaborar con donaciones, lo hacemos”, dijo y anticipó que seguirán haciendo aportes.
Te puede interesar: Donación de alcohol y papel: Ledesma sigue acompañando a la provincia
“Estamos dispuestos a seguir colaborando porque somos parte de la comunidad”, puntualizó. El directivo confirmó que la empresa puso a disposición de las autoridades sanitarias las instalaciones del Club Atlético Ledesma y también del antiguo Hogar de Ancianos, en Calilegua, para la asistencia a pacientes y familiares con COVID-19.
El lunes se iniciará la paritaria azucarera y comenzarán las reuniones entre el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) y los directivos. “Las perspectivas económicas no son las mejores, pero nos sentaremos como el mejor ánimo para explicar nuestra posición y dar nuestra mejor oferta para que el trabajador recupere lo que pierde con la inflación, buscando que la empresa siga siendo sostenible y trabajando”, aseveró el administrador, y agregó que los ingenios de Tucumán ya acordaron y puede ser referencia en la negociación final.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.