sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de abril de 2024 - 16:08
Reclamo.

Ley de Emergencia: la Intersindical se manifestó en la Legislatura

La Comisión de Finanzas trató la Ley de Emergencia y la Intersindical realizó una protesta cortando la calle Gorriti.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Este miércoles por la tarde, la Comisión de Finanzas trató el proyecto de Ley de Emergencia Económica en plenario de Comisiones y sobre el ingreso que da a la calle Gorriti, la Intersindical se manifestó en oposición a esa normativa cortando esa arteria.

Para el debate fueron convocados los diputados que deseen participar. El próximo viernes se llevará a cabo otra reunión en el marco del Plenario de Comisiones.

Los gremios, bajo la consigna “Basta de ajustes sobre las espaldas de las y los trabajadores jujeños”, convocaron a movilizarse a la Legislatura este miércoles por la tarde para mostrar su malestar por la intención de aprobar la ley.

Qué dice la Intersindical sobre la Ley de Emergencia

image.png

Este miércoles por la mañana, los sindicatos también se movilizaron y aseguraron que el proyecto atenta contra los derechos de los trabajadores, y pone en riesgo la estabilidad laboral de muchos de los empleados contratados y de planta transitoria.

Además explicaron que también pone en riesgo el pago de los salarios en tiempo y forma, y subrayan que esto implica un ajuste brutal que afectará las retribuciones y las condiciones laborales, y marcaron que la norma habilita a jubilaciones compulsivas.

La Intergremial la integran sindicatos estatales como el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), la Asociación de Personal de Organismos de Contralor (Apoc) y la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), entre otros.

image.png

La postura del Gobierno

Carlos Sadir explicó que el Proyecto de Ley de Emergencia enviado a la Legislatura "no busca a dejar a gente sin trabajo”, sino que pretende generar herramientas para “maniobrar en meses que pueden ser muy complejos”.

El Gobernador dijo que la iniciativa no afectará “la situación laboral de los que hoy están trabajando”, y agregó que “en estos años jamás dejamos a nadie sin trabajo, al contario hemos recategorizado y nombrado en planta permanente a muchísima gente”.

El mandatario señaló que el proyecto de ley de Emergencia Económica y Social “solo uno más de los que tuvo Jujuy en su historia”, y que la norma en el año de vigencia, generará que “no se realice recategorización”, y se “restrinja la designación de nuevos contratos, salvo en lugares donde sean de carácter esencial”. Además de que se dé lugar a “revisión de la situación de horas extras”.

“Estamos viviendo una situación muy crítica y necesitamos herramientas para maniobrar en meses que pueden ser muy complejos”, sostuvo el gobernador, y puntualizó que la norma apunta a poder ejecutar “modificaciones presupuestarias, implementar moratorias, reasignar fondos, variar estructuras o cambiar procedimientos”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado