Desde el 19 de marzo de este año, la Ley Nacional de Tránsito sufrió algunos cambios y esto influyó en la manera de gestionar o renovar a la licencia de conducir.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el 19 de marzo den este año, la Ley Nacional de Tránsito sufrió algunos cambios, esto incluye a la licencia de conducir y la forma de gestionarla.
Desde el 19 de marzo de este año, la Ley Nacional de Tránsito sufrió algunos cambios y esto influyó en la manera de gestionar o renovar a la licencia de conducir.
Sobre el tema, Cecilia Rivero de la Dirección del Centro Emisor de Licencias, dependiente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, explicó que desde ese momento, sólo emiten licencias para ciudadanos que manejan motos o autos, es decir, particulares.
Mientras que, en el caso de los choferes, es decir aquellos que necesitan licencias profesionales, el trámite lo deben realizar mediante la web. “Esto hizo que sea mucho más rápido, o sea la renovación no lleva más de 20 minutos. En el caso de los que la gestionan por primera vez, lleva un poco más de tiempo”, aclaró Rivero.
La especialista señaló que en el caso de aquellos que deban renovar la licencia, tienen que tener en cuenta que una vez vencida, las personas no pueden conducir. “Si lo hacen y los llega a parar un control, los infraccionan, retienen la misma y tienen un plazo de 90 días para renovarla. Pasado ese tiempo, deben realizar el trámite desde cero”.
Una vez que le retienen la licencia, la persona obtiene un comprobante y con él se dirige hacia la Secretaría de Seguridad vial para abonar la multa. “Cabe marcar que no le van a devolver la licencia al infractor porque está vencida. En ese caso directamente tiene que sacar un turno para hacer el trámite desde el inicio”, aclaró Cecilia Rivero.
Otro de los cambios que se generaron a partir de la actualización de la Ley Nacional de Tránsito, es que antes las personas de esta edad en adelante, debían rendir nuevamente el examen teórico y práctico para renovar la licencia de conducir. “Ahora, aquellos que están dentro de los 90 días de vencimiento, sólo hacen el trámite común”.
En cuanto a los requisitos que la persona debe presentar a la hora de renovar la licencia de conducir, son: DNI original y fotocopia, boleta paga del Ce.N.A.T (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito), libre deuda, constancia de CUIL y la licencia que van a renovar.
Otro dato importante que aportó la Directora del Centro Emisor de Licencias, es que la persona también puede pedir turno y acercarse a renovarla antes de que se venza el plazo.
Para poder gestionar el turno deben ingresar a la página oficial de la Municipalidad, ícono de licencias de conducir y de allí al botón de “solicitar turno”. En caso de que no puedan ingresar, directamente se pueden acercar al centro emisor y el personal lo ayudará a concretar el trámite.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

video