Trágico.. 

Los Alisos: un hombre murió electrocutado

Un hombre de 33 años perdió la vida tras sufrir una descarga eléctrica en el taller de soldadura instalado en su domicilio de Los Alisos.
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Tragedia en Los Alisos. Un hombre de 33 años perdió la vida tras sufrir una descarga eléctrica en un taller de soldadura ubicado en su domicilio del asentamiento Ruth Navea.

A pesar de los esfuerzos del personal y las maniobras de reanimación que tuvieron lugar durante más de 30 minutos, la víctima no reaccionó.

Desde el MPA solicitaron la presencia del médico de la Policía para examinar el cuerpo y otros efectivos fueron al domicilio para asegurar la zona mientras se hacían las pericias correspondientes.

Según informó la médica que examinó el cuerpo, el fallecimiento fue resultado de una descarga eléctrica y no fue necesaria la realización de la autopsia.

El caso fue atendido por el fiscal de turno del MPA, Andrés La Villa; y el fiscal de Investigación Penal Preparatoria, Carlos Urquiola. Además, hubo colaboración del personal de Criminalística, efectivos de Los Alisos y otras dependencias de la Policía de la Provincia.

Cómo prevenir descargas eléctricas

Las descargas eléctricas pueden representar un peligro para la seguridad y la vida de las personas. Es importante estar informado sobre las medidas de prevención para evitar situaciones de riesgo. A continuación, te presentamos algunos consejos clave que te ayudarán a protegerte de las descargas eléctricas:

  • Mantené los cables y enchufes en buen estado: Inspeccioná regularmente los cables eléctricos en tu hogar o lugar de trabajo para detectar signos de desgaste, cortes o daños. Si encontrás algún problema, reemplazalos de inmediato. Asimismo, asegúrate de que los enchufes estén firmes y en buenas condiciones.

  • Evitá el contacto con el agua: La electricidad y el agua no se llevan bien. Nunca toques interruptores, enchufes o electrodomésticos con las manos mojadas. Además, si estás al aire libre durante una tormenta, busca refugio en un lugar seguro hasta que pase el peligro de rayos.

  • Utilizá protección contra sobretensiones: Instala dispositivos de protección contra sobretensiones en tu hogar o lugar de trabajo para prevenir daños causados por fluctuaciones en el suministro eléctrico. Estos dispositivos ayudan a limitar el voltaje y protegen tus electrodomésticos y equipos electrónicos.

  • No sobrecargues los enchufes: Conectar demasiados dispositivos a un solo enchufe puede sobrecargar el circuito y provocar un cortocircuito o un incendio. Distribuye la carga de manera equitativa utilizando regletas de enchufes con protección contra sobrecargas y evita el uso de adaptadores en exceso.

  • Contratá a profesionales para trabajos eléctricos: Si necesitás realizar instalaciones o reparaciones eléctricas, asegurate de contratar a un electricista certificado y capacitado. Intentar hacerlo tú mismo sin conocimientos adecuados puede ser extremadamente peligroso.

  • Apagá y desconectá antes de reparar o limpiar: Antes de manipular cualquier electrodoméstico o equipo electrónico, asegurate de apagarlo y desconectarlo de la fuente de energía. Esto reduce el riesgo de recibir una descarga eléctrica mientras realizas tareas de mantenimiento o limpieza.

  • Enseñá a los niños sobre la seguridad eléctrica: Educá a los más pequeños acerca de los peligros de la electricidad y cómo protegerse. Enseñales a no jugar con enchufes, cables o electrodomésticos y explicales los riesgos asociados con la electricidad en el exterior.

Recordá que la prevención es fundamental para evitar las descargas eléctricas. Siguiendo estos consejos y manteniendo una actitud consciente frente a la electricidad, estarás protegiendo tu seguridad y la de tus seres queridos.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: