A veinte días de las elecciones legislativas nacionales, el bloque Provincias Unidas vuelve a reunirse, y esta vez lo hará en San Salvador de Jujuy. El encuentro, previsto para el jueves 9 de octubre, contará con la presencia de los seis gobernadores que integran el espacio político opositor. El anfitrión será Carlos Sadir, quien adelantó que la jornada incluirá una visita al Parque Solar Cauchari y a emprendimientos mineros del norte jujeño.
La cumbre busca consolidar la posición federal del espacio y marcar distancia de las políticas del Gobierno nacional, en un contexto de tensión económica y reacomodamiento político antes de los comicios.
Jujuy, sede de un nuevo encuentro federal
Provincias Unidas está integrada por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora; Corrientes, Gustavo Valdés; Chubut, Ignacio Torres; Santa Cruz, Claudio Vidal, y Jujuy, Carlos Sadir. El grupo, que ya tuvo reuniones en Chubut y Buenos Aires, plantea una agenda de desarrollo productivo con eje en el federalismo, la generación de energía y la modernización económica del interior del país.
“Tenemos confirmada la presencia de los gobernadores de Provincias Unidas. Vamos a hacer una visita al Parque Solar porque hay un gran interés por conocer lo que venimos trabajando hace un tiempo modificando la matriz productiva tradicional”, expresó Sadir.
El mandatario explicó que uno de los objetivos es mostrar los avances de la provincia en materia de energía solar, minería de litio y diversificación económica, áreas que se convirtieron en pilares de la gestión jujeña.
“La idea es poner en conocimiento lo que es la actividad minera y energética, y que los gobernadores intercambien experiencias sobre desarrollo regional”, agregó.
Sadir destacó que la provincia “está transformando su matriz productiva tradicional”, impulsando inversiones en energía limpia, minería sustentable y tecnología aplicada al desarrollo regional. El recorrido de los mandatarios incluirá una visita al Parque Solar Cauchari, el complejo fotovoltaico más grande de Sudamérica, y un encuentro con representantes del sector minero.
El foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
Entre el 8 y el 10 de octubre, Jujuy también será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, un encuentro internacional que reunirá a autoridades, técnicos y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.
El evento, que se desarrollará en la Ciudad Cultural y el Cabildo de Jujuy, busca fortalecer la integración comercial entre el Atlántico y el Pacífico, consolidando al norte argentino como punto estratégico para la salida de productos hacia Asia.
“El foro es muy importante para la provincia y todo el norte. Es una gran oportunidad para llegar a Asia, que es un mercado enorme”, sostuvo el gobernador Sadir.
Agenda del foro y temas clave
El encuentro comenzará el miércoles 8 de octubre con la presentación del Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo, elaborado junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Participarán gobernadores de los ocho gobiernos que integran el corredor, junto a equipos técnicos y representantes del sector privado.
El jueves 9 se realizará la Cumbre de Gobernadores en el Cabildo de Jujuy, seguida de una rueda de prensa. En paralelo, habrá comisiones de trabajo sobre infraestructura, comercio, turismo, pueblos originarios y sustentabilidad.
El viernes 10, la jornada estará dedicada a la agenda productiva, con conferencias, una ronda de negocios organizada por la Cámara de Comercio Exterior y la presentación de la Mesa de la Sociedad Rural de Jujuy.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.