Sumergirse en las misteriosas yungas de Jujuy es adentrarse en un mundo de biodiversidad y paisajes cautivadores. Más allá de su fama, estas selvas esconden tesoros naturales que aguardan ser explorados por los aventureros más intrépidos.
San Francisco
Iniciando el viaje en el pintoresco pueblo de San Francisco, en el corazón de la Reserva de la Biósfera de las Yungas, se revela una ruta hacia un verdadero Edén escondido: las Termas del río Jordán. Lejos de las multitudes, esta maravilla natural ofrece aguas termales entre la densa vegetación, accesibles tras una emocionante caminata de 16 kilómetros o un apacible paseo a caballo.
Pero el encanto de las yungas jujeñas va más allá de las termas. Desde San Francisco, los valientes exploradores pueden embarcarse en desafiantes trekkings hacia la mítica Fuente del Jaguar o hasta las alturas de Alto Calilegua, un pueblo que se asoma desde las cumbres de las montañas.
Valle Grande
Valle Grande, otro tesoro escondido, invita a los visitantes a acampar bajo un dosel de estrellas y a sumergirse en la serenidad de la naturaleza. Mientras tanto, Potrero de Yala ofrece un retiro tranquilo y apacible para aquellos que buscan alejarse del bullicio de la vida urbana.
La mejor temporada para explorar estos rincones es de mayo a noviembre, cuando el clima es más templado y seco, aunque siempre es sabio verificar las condiciones del camino antes de aventurarse, garantizando así un viaje seguro y lleno de maravillas naturales.
En las profundidades de las yungas de Jujuy, cada sendero desvela una nueva sorpresa, cada rincón guarda un secreto esperando ser descubierto por aquellos dispuestos a adentrarse en este paraíso verde.
Cuál es la mejor época para visitar las yungas
La mejor época para visitar las Yungas de Jujuy es entre mayo y noviembre. Durante estos meses, el clima es más seco y las lluvias son menos frecuentes, lo que facilita el acceso y disfrute de las actividades al aire libre.
En particular, los meses de mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre son recomendados por tener un clima agradable y menos turistas, lo que permite una experiencia más tranquila y cómoda.
Cómo llegar a las Yungas
Desde San Salvador de Jujuy, puedes tomar la Ruta Nacional 34 hasta Libertador General San Martín. Desde allí, se accede a la Ruta Provincial 83 que te llevará al Parque Nacional Calilegua, uno de los principales puntos de entrada a las Yungas
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.