Por
Claudio Serra
Bebidas alcohólicas y fiestas.
Los jóvenes, la mayor preocupación en el control de los diques
Pasó el Día de la Madre y con el, un fin de semana con algunas actividades liberadas, como por ejemplo la pesca en las orillas de los diques. Fueron días de mucha concurrencia en los espejos de agua de la provincia. Y de muchos controles.
“Fue bueno en las normas que se respetaron”, dijo Víctor González Intendente de los Diques. “El sábado hubo algunas cosas por el ingreso y el protocolo, pero en el resto fue normal. Ayer hubo mucha afluencia de gente. Los restaurantes trabajaron bastante bien. Hubo de 300 a 400 vehículos. A la tarde también hubo un movimiento importante”, detalló.
Dictarán un taller online de cocina navideña: cómo inscribirse
Se realizaron controles en los ingresos a los diques como también en las confiterías, con toma de temperaturas, mientras que en los espacios libres, los controles son rigurosos en cuanto a la correcta utilización del barbijo, las distancias y desinfección de manos.
Te puede interesar: Las zonas de los diques estuvieron desbordadas el domingo
“En Los Alisos tuvimos problemas con los jóvenes por el consumo de bebidas”, aclaró el funcionario. “Llegan en autos compartiendo alcohol y se paran a la orilla del dique. No se puede tomar y menos convidarse de la misma botella o vaso. Es una cuestión de responsabilidad personal”, subrayó González, que confirmó la intervención de la policía en estos casos.
“Lo que más preocupa es el tema de la juventud”, indicó el responsable de los diques, y agregó: “La gente toma conciencia que hay que respetar las normas de bioseguridad. Costará, pero trabajamos para que eso ocurra. Hubo controles y más allá del fastidio por el control, la gente se fue conforme”.
El horario de ingreso a los diques es de 8.30 a 19 de miércoles a sábados respetando la terminación de DNI para la circulación dispuesta por el COE, mientras que los domingos es de libre circulación, siempre dentro de esa franja horaria.
Sobre el comportamiento de los pescadores, aseguró que cumplen con las normas. “Tuvimos algún inconveniente con la cantidad de peces que sacaron, pero más allá de algunas actas que hicimos, el resto fue todo con normalidad”, manifestó González.
En cuanto a las restricciones para el ingreso a los diques, tanto en La Ciénaga, Las Maderas como en Los Alisos, se estableció un máximo de vehículos dependiendo a las dimensiones de cada espejo de agua. En Las Maderas hasta 700 vehículos; en La Ciénaga 300 y en Los Alisos hasta 200.
Las actividades que se permiten son todos los deportes náuticos y la pesca en lancha, catamarán o desde la orilla, siempre y cuando sea con cañas, estando totalmente exceptuada la actividad de pesca con red. Hasta el momento no se permite hacer asados, si la utilización de los asadores, pero no el encendido de fuego.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados. Te recomendamos:
Cambia el horario diurno y nocturno para las tarifas de taxis
Cómo solicitar la partida de nacimiento vía web para el ciclo lectivo 2024
Los temas del Día por Alberto Siufi
Comentarios: