La Manka Fiesta se desarrolla durante esta semana en la localidad de La Quiaca, abierta y gratuita a todo el público. La feria de productores y emprendedores locales brinda una gran variedad de productos para la venta y el trueque comercial.
Más de 300 puestos
En la feria de la Manka Fiesta se encuentran más de 300 puestos con productores y emprendedores, con productos como ollas de barro, mantas, ropa, utensilios, alimentos, entre otros.
Es importante destacar que esta fiesta ancestral cuenta con una tradición que aún se mantiene vigente: el treuque. Se trata del intercambio de bienes por un mismo valor o aproximado.
Productoras en la Manka Fiesta.
Productoras en la Manka Fiesta.
Cronograma:
Cronograma de la Manka Fiesta
Cronograma de la Manka Fiesta
¿Qué es la Manka Fiesta?
El nombre de Manka Fiesta es un vocablo híbrido quechua-castellano y se traduce habitualmente como “Fiesta de la olla” o “Fiesta de la olla de barro cocido” (manka significa olla en quechua).
Feria que se realiza desde fines del siglo XIX, reúne anualmente entre el tercer y cuarto domingo del mes de octubre, a mujeres y hombres dedicados a la producción agropecuaria y de artesanías del centro/sur de Bolivia y norte de las provincias de Jujuy y Salta en Argentina.
Manka Fiesta, la fiesta de las ollas.
Manka Fiesta, la fiesta de las ollas.
La Manka se sitúa en el predio abierto de la ex-estación de ferrocarril. Los techos de lona azul de varios de sus puestos se ven desde lejos y en el ingreso hay un gran cartel puesto por la municipalidad de La Quiaca que informa sobre la feria.
El municipio de La Quiaca organiza un festival folclórico que contribuye a darle el marco de fiesta durante el fin de semana.
Una feria diferente
La feria tendrá como cada año la presencia de muchos productores de diferentes localidades del norte de Jujuy y Salta, como así también del sur de Bolivia. Allí ofertarán sus productos artesanales, lana, carne, semillas, hierbas, frutas secas, harinas, entre otros que podrán vender o intercambiar con otros comerciantes.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.