En Monterrico dictarán clases de folclore para niños y niñas de 6 a 14 años, de manera gratuita.
Monterrico: enseñan folclore a niños y niñas de 6 a 14 años
La Escuela Municipal 25 de mayo de la localidad de Monterrico brindará clases de folclore a niños y niñas de 6 a 14 años de edad.
Inscripciones
Para inscribirse pueden hacerlo de lunes a viernes en el CIC del barrio 25 de mayo, el único requisito para la inscripción es llevar el Documento Nacional de Identidad. La inscripción es totalmente gratuita.
Bomberos rescataron a 17 personas de la crecida de un río de Monterrico
Inicio de clases
Las clases de folclore inician el sábado 23 de abril en el horario de 9:00 hasta las 12:00 en las instalaciones del CIC del barrio 25 de mayo de Monterrico.
¿Cuándo comienza a manifestarse el folklore en nuestro país?
Sus raíces están en las culturas indígenas originarias propias de nuestro territorio. Con el tiempo, ciertos movimientos culturales, derivados de hechos históricos, fueron introduciendo cambios: la colonización española, la inmigración africana causada por el tráfico de esclavos (siglos XVI-XVIII), la gran ola de inmigración europea (1880-1950) y la gran migración interna (1930-1980).
El folklore como género musical comenzó a ser más popular en los años 30 y 40: las olas de inmigración que llegaban del campo a las ciudades fueron trayendo consigo esa música y expandiéndola. En los años 50, finalmente, se dio el “boom del folklore”, cuando se convirtió en el género principal de la música popular nacional junto con el tango. Las dos décadas siguientes afianzaron esta popularidad, con la aparición de grandes festivales del género, como el Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
Con la etapa más oscura de nuestra historia, llegó la represión cultural y grandes voces de nuestra música tuvieron que exiliarse. El folklore fue callado por los años de la dictadura, pero resurgió a partir de la guerra de Malvinas, cuando se prohibió la reproducción de música en inglés. Así comenzaba una nueva era para el folklore argentino, que hoy continúa creciendo y renovándose con nuevas voces que le siguen cantando a nuestra tierra y a todas las maravillas que habitan el suelo argentino
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.