Guizhou, es una provincia China que tiene características similares a Jujuy, estaba poco desarrollada sólo cultivaban arroz. Una gestión de gobierno la dotó de todo tipo de conectividad: rutas, transporte, redes y hoy es la capital del desarrollo del software de China.
Morales tras el viaje a China: se proyecta una nueva planta de energía solar y el fortalecimiento del comercio jujeño
En el marco del acercamiento de la Argentina a China y en particular de Jujuy, se abrieron puertas para encontrar las culturas y desarrollar experiencias superadoras en materia de recursos naturales y tecnología. Encabezando la delegación, estuvo el gobernador Gerardo Morales, quien a su regreso brindó una conferencia de prensa.
Te puede interesar: Morales viaja en comitiva nuevamente a China antes de fin de mes por Cauchari
Se prendió fuego un vehículo y provocó un incendio de pastizales en Yuto
Morales afirmó que tras el viaje la provincia se encuentra en condiciones de desarrollar el Big Data en Jujuy dado el convenio establecido con el vicegobernadore de Guizhou, lugar donde se desarrolla el 80% de la Big Data de Asia. Además detalló que viajará un equipo de 6 personas de Jujuy para reforzar los lazos establecidos.
Dentro de los anuncios más relevantes, Morales afirmó que avanzaron en la construcción de una nueva planta de energía solar en acuerdo con diferentes empresas chinas, acuerdo que quedará sellado cuando el presidente de China visite Argentina para realizar el convenio por una planta de 300 megavatios.
También te puede interesar: La provincia y Guizhou avanzan hacia desarrollo turístico productivo e industrial
El Gobernador también explicó que se firmaron convenios con la TV publica China para difundir la cultura argentina, a su vez se realizó otro convenio con una empresa pública minera para trabajar conjuntamente y se establecieron lazos para fortalecer el área educativa por medio de un pacto de cooperación y explotar la faceta investigativa en la provincia y mejorar las políticas de movilidades de estudio para docentes y alumnos, uno de los ejemplos es que enseñarán mandarín en la provincia.
Para saber más: Jujeños coparán China: viaja una misión de promotores culturales y científicos
En cuanto al litio, tema que causó revuelo en medio de la gira de Morales dado que el 22 de mayo el primer mandatario provincial adelantó en Londres que el litio "se podrá listar (cotizar)" en el mercado que opera cotizaciones de minerales y metales en la capital británica, el LME (London Metal Exchange). Tras su regreso el Gobernador comentó que mantuvo encuentros con empresarios para fortalecer el ecosistema de Jujuy en relación al litio, también hablaron sobre la billetera electrónica y un convenio para traerla a América Latina.
A su vez, el Ministro Abud Robles destacó que abordaron la posibilidad de conseguir financiamiento para traer una red de cajeros automáticos y favorecer con el mercado chino los productos jujeños.
En vistas a las actividades a futuro, Morales comentó que esta semana se comprometieron a enviar propuestas que fortalecerán los lazos entre JEMSE y una empresa que podría desempeñarse como inversora más adelante.
En cuanto a la zona franca, Morales detalló que buscan generar un vinculo comercial fluido para que se vendan productos chinos en la ciudad fronteriza de La Quiaca y comentó que una delegación de 30 empresarios viajará a Beijing en octubre con el objetivo de armar el flujo comercial de productos chino.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.