Educación.. 

Mtra. de Educación: "Ante la mínima sospecha hay que apartar al docente"

Lo dijo la Ministra de Educación de Jujuy, Ma. Teresa Bovi, sobre el supuesto caso de abuso de un docente hacia una alumna en una escuela de nuestra ciudad.

Una alumna del Colegio Santa Teresita de la ciudad de San Salvador denunció que un docente del nivel secundario la habría manoseado. Ya actúa la justicia investigando el supuesto abuso. Hablaron desde el Ministerio de Educación de Jujuy.

La alumna del primer año del nivel secundario aseguró que el profesor la habría tocado. Luego del supuesto hecho, la jovencita le contó lo sucedido a sus padres, quienes habrían radicado la denuncia en sede policial y también ante la justicia.

Mtra. de Educación: "Ante la mínima sospecha hay que apartar al docente"

Postura del Ministerio de Educación

La Ministra de Educación de Jujuy, María Teresa Bovi dijo en primer lugar que la información la obtuvo a partir de la primicia de Canal 4 y Radio City. “Nos enteramos por vos, nadie nos había dicho, nos pusimos en comunicación con la representante legal y la directora”, sostuvo.

Bovi explicó que lo que están haciendo desde el Ministerio de Educación de Jujuy es averiguar si los directivos aplicaron los protocolos que fueron oportunamente informados a todos los establecimientos educativos de la provincia. “Es algo complejo, se entregó a cada institución los protocolos y se capacitó a todos los equipos directivos en el tema”, ratificó la ministra.

La titular de Educación remarcó también que todos los colegios de Jujuy les deben proveer la información a las familias sobre la existencia de la línea 102 que es la línea de prevención. Desde allí se ponen en contacto con la oficina que depende de Desarrollo Humano y Adolescencia para intervenir en el tema.

¿Cómo se actúa en estos casos?

La ministra Bovi dijo que entre las pautas que forman parte del protocolo es prioritario separar preventivamente del cargo a la persona que está acusada de cualquiera de este tipo de situaciones complejas.

“Ante la mínima sospecha, más allá de la denuncia de la adolescente que ya manifestó algo, hay que separar del cargo al docente de manera preventiva. En este tipo de casos hay que proteger a las dos partes hasta que se investigue todo lo sucedido y hay que aplicarlo Ante la mínima sospecha, más allá de la denuncia de la adolescente que ya manifestó algo, hay que separar del cargo al docente de manera preventiva. En este tipo de casos hay que proteger a las dos partes hasta que se investigue todo lo sucedido y hay que aplicarlo

Ante la mínima sospecha, más allá de la denuncia de la adolescente que ya manifestó algo, hay que separar del cargo al docente de manera preventiva. En este tipo de casos hay que proteger a las dos partes hasta que se investigue todo lo sucedido y hay que aplicarlo
Ante la mínima sospecha, más allá de la denuncia de la adolescente que ya manifestó algo, hay que separar del cargo al docente de manera preventiva. En este tipo de casos hay que proteger a las dos partes hasta que se investigue todo lo sucedido y hay que aplicarlo

”, explicó la entrevistada.

Bovi dijo que lo que no se debe hacer tampoco es revictimizar a la persona que está contando lo que le pasó y que desde el año 2019 todos los colegios cuentan con un manual de abordaje y fueron capacitados en este tema.

“Aunque la familia aún no haya hecho la denuncia, ya es algo público por ende la institución en cuestión tiene que actuar y las autoridades competentes deberán investigar lo sucedido. Hay que proteger a esa adolescente que está denunciando”, cerró la titular de Educación.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: