Comienza a regir desde hoy el nuevo Régimen de Promoción de Empleo para Jujuy y las provincias del Norte Grande para mujeres y trans.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEComienza a regir desde hoy el nuevo Régimen de Promoción de Empleo para Jujuy y las provincias del Norte Grande para mujeres y trans.
El secretario de Políticas Tributarias, Roberto Arias, destacó la perspectiva de género que contiene la norma, ya que la Resolución General de AFIP “detalla las nuevas categorías de registro creadas. El empleador ahora va a poder inscribir a las y los trabajadores de acuerdo a su género y la antigüedad en el puesto”.
El funcionario explico a través de sus redes sociales que “la implementación del beneficio se encuadra dentro de la Ley 26.743 de Identidad de Género, por la cual toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad sexual autopercibida sin necesidad de realizar ningún trámite adicional”.
La norma del empleo contempla una reducción gradual y temporaria de las contribuciones patronales correspondientes a aquellas relaciones laborales que inicien y empleen a trabajadoras mujeres, travestis, transexuales y transgénero, siendo la reducción del 80% el primer año, 55% el segundo año y 30% el tercer año, y para nuevas contrataciones de trabajadores varones una reducción del 70% para el primer año 45% el segundo año y 20% el tercer año, con el objetivo de potenciar la creación de puestos de trabajo para la región.
“Esta Resolución permite así el pleno cumplimiento del beneficio diferencial por género. La medida da un incentivo adicional en el Norte Grande para la contratación de mujeres y personas transexuales, travestis y transgénero que sufren mayores desigualdades en el mercado laboral”, sostuvo.
“Cada paso, cada resolución, cada medida en una misma dirección: un sistema tributario con mayor equidad, que reduzca las brechas de género”, afirmó. Según datos de la región, las mujeres tienen una participación un 25% menor en la economía general del norte. La norma abarca, además de Jujuy, a Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Cuando se contrate una persona mujer, travesti, transexual o transgénero, la reducción será del 80% por el primer año en las cargas patronales, mientras que bajará al 55% en el segundo y la reducción será del 30% en el tercer año. Para las personas con discapacidad, se sumará este beneficio a los ya vigentes para contratación.
El plan busca crear empleo en general y también contempla beneficios para incorporar varones. En esos casos, la rebaja de cargas patronales llegará al 70% el primer año y pasará al 45% en el segundo, mientras que se reducirá un 20% los aportes en el tercero.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.