lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de mayo de 2019 - 20:52
Palpalá

Palomares: "Aprendí a los golpes, pero hoy el municipio está saneado y me siento con una madurez diferente"

El intendente de Palpalá se refirió a algunos de los cambios realizados en la ciudad durante los últimos años, especialmente en cuanto a obra pública.

“Todos los días doy lo mejor de mí y termino cansado, con cansancio físico, pero contento”. A los 36 años, Pablo Palomares está tranquilo y se muestra orgulloso de su gestión cuando reflexiona sobre lo que aprendió desde que asumió la intendencia de Palpalá.

“Hace tres años yo venía con toda la energía y todas las ganas, sabía que venía con un municipio complicado, con deudas – dice –. A diferencia de tres años atrás, me siento con una madurez totalmente diferente, que me tocó aprender a los golpes, pero tenemos un municipio saneado”.

El intendente aparece con ideas claras y analiza los logros de la administración:

“Hoy tenemos maquinarias, herramientas, un personal motivado, hoy siento que estamos en el momento para dar lo mejor de nosotros, fundamentalmente porque ya empezó a ejecutarse esta gran proyección de obras que empezó hace tiempo”. “Hoy tenemos maquinarias, herramientas, un personal motivado, hoy siento que estamos en el momento para dar lo mejor de nosotros, fundamentalmente porque ya empezó a ejecutarse esta gran proyección de obras que empezó hace tiempo”.

En una exclusiva con Canal 4, Palomares cuenta que está “todo el día metido en la gestión” y dice: “Me encanta laburar en la calle, el apoyo que hay en la gente, que creo que por fin están entendiendo el planteo que hicimos: ordenar la ciudad, pagar deudas, sumar al vecino, que proyectemos juntos”. Así recuerda también que en este tiempo los vecinos lograron entender el proceso de crisis que le tocó atravesar a la ciudad cuando llegó al Gobierno, además de las históricas situaciones complejas, como la privatización de Altos Hornos Zapla en 1992 y la crisis general argentina en 2001.

Cuando piensa a futuro, reflexiona: “Queda mucho por hacer, y eso es por ahí lo que todavía siento como pendiente. Quiero seguir porque quiero que se ejecute bien lo que viene, pero me quedo tranquilo de que hay una buena planificación y se está construyendo con un sentido”.

Finalmente, luego de recordar los problemas de violencia y enfrentamientos que hubo en Palpalá, resalta que “han recuperado la tranquilidad”: “Estamos viviendo una sociedad en paz pero desde la política se está haciendo una campaña violenta. Por eso proponemos algo más superador".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado