Fracasó una nueva reunión paritaria entre la Asociación Bancaria y las cámaras, y el gremio advirtió que analizan un plan de lucha con más días de paro bancario.
Paro bancario: sin acuerdo, anticipan nuevas medidas
Tras el fracaso de la nueva negociación, la Asociación Bancaria adelantó que la semana que viene podría confirmarse un nuevo paro bancario.
“Las cámaras privadas dilatan el arreglo, pero con el resto de las cámaras hubo un principio de acuerdo”, dijo Mario Murillo, el secretario general de la Asociación Bancaria de Jujuy. “Si hasta el lunes no hay una nueva propuesta, evaluaremos nuevas medidas”.
Tras la reunión que mantuvo el líder sindical nacional Sergio Palazzo con los referentes de las entidades bancarias, no hubo acuerdo de mejora salarial y compensación por el impacto del Impuesto a las Ganancias, y el lunes habrá un plenario nacional para decidir nuevas medidas
Alarma por estafas online para robar cuentas bancarias
Murillo anticipó que el paro esta vez sería por 48 sin recarga de cajeros. “ Las cámaras internacionales atentan contra la paz social, porque sabemos lo que afecta una medida así a la sociedad”, recalcó el gremialista jujeño.
En un comunicado, la Bancaria remarcó que por ahora "no pudo alcanzarse en Trabajo un acuerdo que satisfaga de forma íntegra las necesidades de los trabajadores bancarios" y aseveró que "la situación es insostenible".
El 23 de febrero pasado el sindicato de trabajadores bancarios realizó un paro nacional de 24 horas, y este jueves vence la conciliación obligatoria dispuesta en febrero último por el Ministerio de Trabajo nacional para evitar más medidas.
“No les importa que el salario de los bancarios se siga deteriorando”, y dijo que cuando acuerden, estarán encima del segundo semestre, tiempo para acordar los aumentos para la segunda parte del año. “Es una falta de respeto lo que proponen”.
La cámara Abappra es la única que por el momento realizó una propuesta salarial, pero las otras entidades privadas como ABE, ABA y Adeba, siguen firmes en su última propuesta. “Facturan y las ganancias que tienen son siderales”, dijo Murillo, y acotó que desde el sindicato buscan aumentos que “le ganen a la inflación”.
La propuesta
El viernes pasado la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) propuso otorgar una suma extraordinaria por única vez de carácter no remunerativo, en concepto por compensación salarial del Impuesto a las Ganancias.
Los importes ofrecidos van desde una escala de $12.500 hasta $136.500, a abonarse el 50% en mayo y el 50% restante en el mes de septiembre del 2023. La cámara aclara que esta gratificación extraordinaria, no será aplicable para las entidades bancarias que actualmente reintegran a sus trabajadores dicho tributo", señaló en esa ocasión el sindicato.
Las cámaras privadas, tanto ABA, como Adeba y ABE, sólo ratificaron la propuesta salarial presentada el 16 de febrero y expresaron que analizarían el ofrecimiento de Abappra y el BCRA tomó nota de todas las propuestas.
La Asociación Bancaria rechazo las propuestas realizadas por todas las cámaras bancarias, entendiendo que son “insuficientes y que no están ajustadas a los tiempos que corren, ni a nuestros justos reclamos", consignaron.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.