El inconveniente de la falta de dinero en los cajeros automáticos generó la intervención de la Defensoría del Pueblo de Jujuy con el Banco Central.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl inconveniente de la falta de dinero en los cajeros automáticos generó la intervención de la Defensoría del Pueblo de Jujuy con el Banco Central.
A través de una actuación de oficio, el organismo provincial remitió al Banco Central de la República Argentina (BCRA) un pedido para que adopte las medidas necesarias para asegurar la disponibilidad de efectivo en los cajeros.
La Defensoría que encabeza Javier de Bedia pidió que los diferentes bancos que operan procedan a instalar cajeros y terminales de autoservicio de campaña para evacuar la demanda de los clientes y usuarios habituales.
De Bedia explicó que inició una actuación de oficio con la finalidad de conseguir la intervención del Banco Central para la resolución de la solicitud, pidiéndole a los directivos a dar respuesta en un corto plazo a la solicitud.
El funcionario dijo que el pedido se originó en las quejas efectuadas por decenas de usuarios y clientes habituales de las diferentes entidades bancarias que operan en la provincia. “Es de mayor necesidad que se establezcan medidas conducentes a garantizar más cajeros, mayor disponibilidad de dinero en los mismos”, agregó.
El reclamo de los usuarios lleva tiempo. Por ejemplo autoridades del Banco Macro, una de las entidades más grandes de la provincia, recalcaron hace tiempo que trabajan en ampliar la red, especialmente en lugares como El Piquete, El Fuerte, Susques, Tumbaya y otras localidades del interior, llegando a más de 180 cajeros y casi 50 terminales automáticas.
Según explicaron extraoficialmente otros referentes de entidades bancarias locales, a Jujuy el Banco Central de la República Argentina manda billetes de 100 y escasean los de 500 y 1000 pesos, lo que obliga a recargar los cajeros ante la gran demanda y así duran muy pocos con plata. También afirman que estas maniobras les generan a los bancos pérdidas por el manejo y traslado del dinero, con costos altos.
Uno de los links del BCRA afirma que en Jujuy hay 226 cajeros automáticos, mientras que en otro informa que son 122 de estas terminales. En Jujuy hay un cajero cada 6.200 habitantes, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires existe un cajero automático cada 1.200 habitantes.
Desde abril terminó la gratuidad de los usuarios al retirar dinero de cualquier cajero automático, volvió el costo adicional, tras la resolución del Banco Central que benefició a los clientes por la pandemia de coronavirus de aquellos que no pertenezca al banco emisor de la cuenta. Hoy la extracción de cajeros automáticos tiene un costo diferencial de acuerdo a la entidad bancaria que se utilice y a la red. Cada entidad bancaria cobra un monto distinto por la extracción y ese costo se incrementa si se trata de un retiro mediante otra red.
Claro que los cajeros no es el único medio para obtener efectivo. Por ejemplo los supermercados ofrecen la posibilidad de retirar hasta 8 mil pesos con la compra de algún producto a través de tarjetas de débito. Modalidad similar se aplica en estaciones de servicio, farmacias y otros comercios.
Algunas tarjetas de crédito tienen servicios que permiten retirar efectivo en comercios adheridos de manera rápida. Las transferencias inmediatas son otra opción. El Banco Central sugirió reemplazar el uso de efectivo por las transferencias inmediatas. Estas se pueden realizar por medio de cajeros automáticos, home banking y mobile banking todos los días a cualquier hora. Utilizar el débito es otra opción para pagar en comercios, súper y negocios varios.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.