jueves 17 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de marzo de 2025 - 20:33
Ambiente.

Plantaron más de 40 árboles en el "Bosquecito de los Estudiantes"

Estudiantes jujeños participaron en esta actividad que busca fomentar el cuidado del ambiente.

Federico Franco
Por  Federico Franco

El "Bosquecito de los Estudiantes" en la Ciudad Cultural fue construido en el año 2020, en el marco de la celebración de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, y estos días, se plantaron más de 40 ejemplares de árboles nativos.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, llevaron a cabo una nueva forestación. En esta oportunidad, estuvieron acompañados por las y los alumnos de 2do año y docentes del Colegio Martín Pescador, así como también por jóvenes de la Comisión Estudiantil de la FNE 2025.

El objetivo de esta actividad, realizada en el marco de la Semana del Clima en Jujuy, tiene que ver con sensibilizar a la comunidad educativa y darle participación en los espacios de cuidado y conservación de los árboles y los bosques nativos, en el contexto de la crisis derivada del cambio climático y de pérdida de la biodiversidad.

Al respecto la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, comentó que la actividad se realiza desde 2020 tras un convenio suscripto con el Ente Autárquico Permanente, el Ministerio de Infraestructura, Tierra y Vivienda, y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción. "Con la intención que este lugar sea un espacio exclusivo de los y las estudiantes, en el que se sientan contenidos, del que se apropien y sientan que les pertenece y que por eso mismo lo tienen que cuidar”.

"Reconocemos -agregó- el rol de los docentes y directivos, y el interés cada vez más creciente de los estudiantes, y en particular de quienes integran la comisión de estudiantes de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, por los temas vinculados con la agenda ambiental: cambio climático, bosques nativos, biodiversidad, gestión de residuos".

Se plantaron más de 40 ejemplares de lapachos, jacarandás, tipa blanca y palo borracho, junto al equipo técnico de la Dirección de Bosques y Manejo y Uso del Suelo y la Comisión Estudiantil 2025.

image.png

Liberación en el Bosquecito de los Estudiantes

El equipo técnico del Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), que depende del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, brindó una charla sobre fauna nativa y el trabajo que realiza el propio Centro en toda la provincia, en cuanto a rescate y rehabilitación de animales.

Además, en la oportunidad se aprovechó para liberar junto a las y los estudiantes y docentes, un ejemplar de Esparvero (Accipiter bicolor) que había sido rescatado en San Pedro, y luego de la correcta rehabilitación pudo ser liberado y volver a su hábitat natural.

Embed - Plantaron más de 40 árboles en el "Bosquecito de los Estudiantes"

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado