En los últimos días, un video viralizado en redes sociales mostró un sector de las Salinas Grandes de Jujuy con un inusual color marrón, generando desconcierto entre los visitantes. Este cambio, observado cerca de la Ruta Nacional 52, fue explicado por referentes turísticos de la zona, quienes atribuyen el fenómeno a causas naturales vinculadas al clima y las lluvias estacionales.
Las causas detrás del cambio de color
Desde un parador local, indicaron que el barro que cubre partes de la salina se debe al colapso de un río cercano, lo que alteró el paisaje en el sector más accesible desde la ruta. Además, detallaron que entre los meses de julio y enero, los intensos vientos arrastran polvo, haciendo que la superficie blanca característica adquiera tonalidades beige o marrones en áreas expuestas.
Los paseos turísticos continúan en otras zonas
A pesar de este fenómeno, los recorridos turísticos organizados por las comunidades originarias se realizan sin inconvenientes a unos 10 kilómetros dentro de las salinas. Allí, los visitantes pueden disfrutar del paisaje con el blanco resplandeciente que caracteriza este atractivo único.
Sin embargo, debido a que ya empezó la época de lluvias, las salinas podrían quedar parcialmente inundadas en los próximos días, lo que modificaría la modalidad de los circuitos habituales. Desde los paradores informaron que, ante esta situación, se reemplazarán los recorridos en vehículos por trekking guiado.
Recomendaciones para los turistas
Para quienes planean visitar las Salinas Grandes próximamente, se recomienda llevar ropa cómoda, agua, botas de lluvia o calzado de goma. Durante la temporada de lluvias, uno de los mayores atractivos será la posibilidad de tomar fotos en el "Ojo del Salar", un espejo de agua donde el paisaje se refleja, creando imágenes únicas.
Salinas Grandes
Salinas Grandes de Jujuy.
Las Salinas Grandes, un desierto blanco único en Argentina
Las Salinas Grandes son una vasta extensión de sal ubicada entre las provincias de Jujuy y Salta, en plena región de la Puna. Este desierto blanco, que se extiende a lo largo de más de 12.000 hectáreas, es el tercer salar más grande de Sudamérica. Se formó hace millones de años tras la evaporación de antiguos lagos y actualmente es uno de los destinos turísticos más populares del norte argentino.
El paisaje de las Salinas Grandes es impactante por su inmensidad y su brillo cegador bajo el sol, contrastando con el cielo azul intenso. Además, la superficie del salar está marcada por pequeñas grietas geométricas que se asemejan a un mosaico natural.
Este maravilloso destino se encuentra a unos 126 kilómetros de Purmamarca, desde donde se accede a través de la Ruta Nacional 52, una de las más pintorescas de la región. Para llegar, los visitantes deben cruzar la Cuesta de Lipán, un tramo de curvas que asciende hasta los 4.170 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas impresionantes de la puna jujeña.
salinas grandes jujuy.jpg
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.