Sergio Pérez Toril es dueño de una carnicería del centro de la capital jujeña y analizó la medida tomada por el Gobierno de incluir la carne en los “Precios Justos” no sólo en los supermercados sino también en los negocios particulares.
Contextualizando, este lunes por la tarde, el Gobierno nacional lanzó el plan Precios Justos Carne en el que anunciaron que habrá descuentos de un 30% aproximadamente en siete cortes de ese alimento a partir de los próximos días.
Según el portal Infobae, los precios por kilo serán los siguientes: vacío, $1.351; matambre, $1.310; falda, $675; tapa de asado, $1.035; nalga, $1.375; y paleta, 1.113 pesos.
El propietario, remarcaba que es “un anuncio interesante” tanto para los clientes como para las propias carnicerías, pero que existe una dependencia.
En ese sentido detalló “nosotros dependemos directamente de lo que diga el frigorífico, es muy probable que nosotros también bajemos los precios si ellos lo hacen”.
“Cuando bajamos los precios, podemos vender más e incrementar el volumen de ventas”, confirmaba Sergio. Además expresó que si el frigorífico puede acoplarse a estas medidas en los precios, los locales pueden hacerlo de manera inmediata.
El nuevo modo de comprar
Pérez Toril comentaba que hace un tiempo vienen observando y analizando que las personas comenzaron a llevar la carne por pesos y no por kilo. “Cuando empezó la suba de enero, los clientes ya no llevaban a gran cantidad sino para comer en el día”, explicó.
En cuanto a la situación a fines del 2022 dijo “hasta diciembre las personas llevaban dos kilos, uno para frezar y otro para la semana”.
Tras el aumento, qué compran los clientes
En el mes de diciembre comenzaron a subir los precios llegando a febrero del 2023 con un 35% - 40% más que el año pasado, hasta la medida anunciada por el gobierno esperando que esta se mantenga hasta el mes de marzo.
Las pollerías y otras carnes o productos como la merluza que suelen ser más económicos, fueron los más elegidos ya que su precio se mantuvo o no tuvo una considerable suba, siendo parte de los consumos diarios y semanales de la gente.
En tanto el cerdo, también ha tenido su aumento, siendo una carne que no se consume muy a menudo pero que sigue siendo más barata que la carne vacuna.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.