Una manga de langostas azota el norte argentino y ya llegaron a Salta, en localidades muy cercanas a Jujuy como Pichanal, Orán y Embarcación. Si bien las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA) llevaron tranquilidad a los productores de la provincia, alertaron que no hay que bajar los brazos y denunciar si ven algunas por la provincia.
Productores de Jujuy en alerta por una manga de langostas
“Las langostas adultas están en la etapa de vuelo y es muy difícil un seguimiento”, dijo Gustavo Zagaglia en Arriba Jujuy. El referente del Programa de Langostas y Tucuras de SENASA para las provincias de Salta y Jujuy, explicó que los insectos durante el día vuelan y en la noche descansan, cuando los especialistas aprovechan para reducir su población.
Los medicamentos aumentarán un 17% este 1° de diciembre en Jujuy
“Se identifica el lugar y se hace un vuelo en las primeras horas para erradicarlas, pero se complica si se meten en montes donde no hay caminos. Por eso es importante la denuncia de los productores para saber donde están”, acotó el ingeniero.
Te puede interesar: Alertan por plaga de langostas que en el noreste argentino
Zazaglia dijo que las langostas reaparecieron en el 2015 en el país, pero que en estos años no produjeron grandes daños en los cultivos. “Hoy comen montes y pasturas, pero el riesgo sigue. Calculamos que volverán a comer cultivos y por eso hay que controlarlas y no hay que bajar los brazos”.
Además dijo que existen canales de comunicación con los productores de todo el país que pueden alertar sobre la presencia de las mangas a través del mail del SENASA, un teléfono, el 0-800-9992686, y una aplicación para teléfonos Android llamada Alertasenasa. “El teléfono toma coordenadas y deja subir un video o audio y nos permite ubicar la manga. En Jujuy también tenemos un Whatsapp para productores que nos está funcionando muy bien”, agregó.
El SENASA monitorea a las mangas a través de camionetas y las buscan exterminar con productos que son dispersados por aviones. En el mundo hay entre 16 y 22 especies de langostas aunque en Argentina solo existe una, que se comparte con Paraguay y el sur de Bolivia. Actualmente en el país hay dos mangas activas en Santiago del Estero, una en Tucumán y otra en Salta.
Según dijo el especialista, desde fines de mayo se detectaron varias mangas de estos insectos, todas provenientes de Paraguay. Una primera en Corrientes que está controlada; otra en Chaco, dos en Santiago del Estero, una en Salta y Tucumán, y la que está instalada en Pichanal, Orán y Embarcación.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.