miércoles 12 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de noviembre de 2025 - 13:01
Educación.

Qué pasará en Jujuy con la desregulación de los colegios privados

Tras la publicación del Decreto, los colegios privados podrán definir libremente sus cuotas sin autorización estatal previa en todo el país.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Cambios en el sistema educativo

La nueva normativa elimina la obligación de que los colegios informen o soliciten autorización antes de modificar sus cuotas. Según el texto publicado en el Boletín Oficial, la decisión busca otorgar mayor libertad a las instituciones educativas para adaptarse a los cambios económicos del país.

El decreto también deroga una norma de 1993 que regulaba la relación entre el Estado y los colegios privados. El Gobierno argumentó que el esquema anterior “limitaba la capacidad de las instituciones para reaccionar frente a los costos operativos y salariales”, y que la desregulación permitirá “favorecer un entorno más flexible para la gestión educativa”.

Situación de los colegios privados en Jujuy

En la provincia, los establecimientos de gestión privada presentan distintas realidades. Norma Lozano, presidenta de la Asociación Jujeña de Instituciones Educativas Privadas (AJIEP), explicó que la medida “no afecta directamente a los colegios que no reciben subvención estatal”.

“En el caso de los colegios privados que no reciben subvención, esto no afecta directamente. Los colegios privados al momento de definir la cuota realizan una evaluación empresarial particular considerando el índice de inflación y demás”, detalló Lozano.

La referente del sector aclaró que la diferencia principal estará en el trámite administrativo: “Afecta el hecho de no tener que informar al Ministerio el precio de las cuotas en una fecha determinada”.

Colegios privados
Desregularon las cuotas de los colegios privados.

Desregularon las cuotas de los colegios privados.

Evaluación interna y libertad de precios

Lozano explicó que “el porcentaje del aumento de cuotas no estaba regulado en el caso de los colegios privados sin subvención. Por eso, cada institución podía establecer dicho porcentaje en función del análisis de sus propias necesidades y requerimientos”.

En este sentido, la medida nacional no modifica de manera sustancial el funcionamiento de los establecimientos sin aporte estatal, aunque sí elimina la obligación formal de comunicar los montos al Ministerio de Educación.

Qué implica para los colegios con subvención

En cuanto a las instituciones que sí reciben ayuda del Estado, la nueva disposición podría implicar ajustes en los mecanismos de control. Hasta ahora, estos colegios debían informar cada cambio de arancel para su revisión por parte de las autoridades provinciales. Con el nuevo esquema, el monitoreo quedará sujeto a las decisiones locales.

El decreto también instruye al Ministerio de Capital Humano y a la Secretaría de Educación a revisar el sistema de financiamiento de la educación privada. El objetivo será adaptar las reglas a la política de libre determinación de precios y establecer nuevos criterios de funcionamiento.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado