El recambio de luminarias en distintas rutas nacionales y provinciales se viene realizando para contribuir a la seguridad de los automovilistas que las transitan todos los días. Las obras ejecutadas se desarrollan con el trabajo conjunto del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de la Provincia (MISPTyV); y la Secretaría de Energía.
La Secretaría de Energía acordó mediante convenio con la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) el abordaje integral en materia de energía en diversos tramos de la Ruta Nacional 66, la Ruta Nacional 9 y la Ruta Provincial 1. Tras eso, la Secretaría de Energía suscribió un convenio anexo con la empresa distribuidora del servicio eléctrico, EJESA.
Al respecto, el secretario de Energía de la provincia, Mario Pizarro, comentó que "la obra de Ruta Nacional 66, desde el Aeropuerto Horacio Guzmán en Perico, toda la autopista Raúl Alfonsín, todo el tramo Palpalá, hasta la Terminal de Ómnibus General Arias en San Salvador de Jujuy está avanzada en más de un 80% de mantenimiento, reparación y renovación integral de todo el sistema de alumbrado". "Hasta el momento, se cambiaron alrededor de 200 luminarias y se repararon más de 10 comandos", dijo.
Asimismo, el funcionario destacó la importancia de las mismas y de las acciones conjuntas en el marco de "un trabajo constante como Provincia en políticas por el alumbrado público como servicio imprescindible para la seguridad en muchas dimensiones".
Al mismo tiempo, también se están ejecutando obras similares en la Ruta Provincial 1 acceso a Río Blanco, Palpalá; y sobre la Ruta Nacional 9 en el acceso a barrio Alto Comedero. "Con estos convenios de cooperación y trabajo entre las diferentes áreas de gobierno y la empresa EJESA ya en marcha, vamos a lograr mayor seguridad en estas rutas tan transitadas", puntualizó Pizarro.
Obras en Ciudad Cultural
Por otro lado, Pizarro también detalló que se vienen realizando obras de cambio de luminarias en la Ciudad Cultural, con el recambio de 18 postes de iluminación y de comandos. "Ciudad Cultural, es un espacio muy hermoso que tiene la provincia, muy receptivo, con gran apropiación por parte de la ciudadanía, y por eso trabajamos en materia de energía en brindar el mantenimiento necesario, para que se disfrute con confort", sostuvo.
El funcionario también expresó que por las obras en columnas y comandos son necesarios cortes temporales en los puntos específicos de trabajo, que son superados en cuanto terminan las tareas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.