"El Cruce por la Educación Argentina" es una propuesta humanitaria cargada de mucho amor y solidaridad que cinco amigos cordobeses emprendieron desde el año 2011 con el compromiso de enaltecer la educación del país promoviendo los sueños de los más chicos.
El método es interactuar con alumnos de nivel primario y, este año, también de nivel secundario estimulando sus sueños a través de las preguntas ¿Qué te gustaría ser cuando seas grande? y ¿Qué Argentina soñás si fueras presidente?, creando así una actividad de simple realización, compartida con docentes, familia y alumnos.
cruce por la educación argentina
Los niños los reciben contentos con sus cartas cuando ellos visitan sus escuelas.
En ese sentido, Santiago Fernández, uno de los miembros de este equipo, comentó, en diálogo con TodoJujuy.com que "somos amigos y padres de familia que un día nos sensibilizamos por la realidad que nos impactaba y en una charla que tuvimos nos encontramos con que era difícil dar una solución a la realidad que nos rodea. Entonces pensamos que la educación es la única herramienta que nos permite salir de los problemas".
Siguió diciendo que "entonces humildemente quisimos hacer un viaje en homenaje a Sarmiento uniendo Córdoba con la ciudad natal de Sarmiento en San Juan y así esto fue creciendo".
Por su parte, Juan José Vargas, recordó que en el 2011 hicieron el viaje de Córdoba a San Juan, luego en 2013 fueron desde Misiones a Córdoba, luego desde Cura Brochero al Vaticano, siempre con la consigna esa y le empezamos a preguntar a los chicos que quieren ser cuando sean grandes. En el 2015 hicimos 200 kilómetros y fuimos al Congreso de la Nación donde entregamos cartas a las fuerzas políticas de ese momento".
"Queremos regresar a las escuelas, es un año difícil, pero consideramos que es sumamente importante seguir con esta travesía", dijo.
Portadores de sueños
cruce por la educación argentina
No importa la adversidad climática si se trata de comprometerse con una causa social.
Los integrantes de "El Cruce por la Educación Argentina" llevan miles de cartas de los niños que les cuentan sobre sus sueños. Al respecto, Santiago sostuvo que "todo fue un gran esfuerzo que tuvo sus frutos porque el balance es sumamente positivo. Los chicos depositan en nosotros una esperanza, sus sueños, y ese es el espíritu de esto, que ellos sientan que tienen la posibilidad de soñar y que con el esfuerzo no hay nada que no puedan lograr. Siempre que llegamos a una escuela los chicos nos esperan con sus cartas muy contentos".
Travesía en bicicleta
Otro de los puntos importantes de la propuesta tiene que ver con fomentar el deporte ya que los viajes que ellos realizan los hacen a bordo de sus bicicletas.
"Nosotros tenemos una historia muy ligada al deporte y eso también queremos transmitir. La actividad física, los amigos y la educación son muy importantes para tener un buen desarrollo en la vida", añadió.
Cómo comunicarse
Para comunicarse con ellos pueden hacerlo a través de las redes sociales buscándolos como "Cruce por la Educación Argentina" o a través de su página web: www.cruceporlaeducacion.com.
Por último, Santiago Fernández dejó un mensaje reflexivo: "no hay desafíos imposibles y todo se puede lograr. Estuvimos con el Papa Francisco em el 2014 y cuando me despedía me acerqué a él y le dije que no sabía como sigue esto, me dijo que mire cerquita, que siempre hay algo que se puede hacer. Es importante mirar al otro, vincularse y ser un modelo de participación y acompañamiento en donde te toque. Un mundo mejor se puede hacer desde nuestra, casa, trabajo y con nuestros amigos".
Recogen cartas de niños que les escriben sobre sus sueño
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.