Ciclo lectivo 2020. 

Récord de estudiantes inscriptos en Ingeniería

Más de 1100 alumnos rindieron el examen de ingreso y pasaron la evaluación. Representan un 15% más de estudiantes que en el 2019.

Por  Claudio Serra

Las distintas especialidades de ingenierías son las profesiones del futuro. En nuestro país hay carencia de ingenieros y la intención es alentar la inscripción en la facultad local de cada día más estudiantes. Este año se incrementaron la cantidad de inscriptos, según confirmó el decano de la casa de altos estudios.

“Hay categoría aspirantes e ingresantes. Hubo 2600 aspirantes, que es un numero superior al del 2019 en un 15%”, dijo Gustavo Lores, decano de facultad de Ingeniería, y aclaró que 2300 de los que se anotaron fueron en San Salvador y otros 300 en Libertador y San Pedro, la otras sedes.

El sábado 7 se tomó el examen de ingreso y la evaluación, donde se presentaron 1110 estudiantes en las tres regiones. Ellos ya son alumnos de la facultad porque estuvieron en los cursos de nivelación. “Estamos muy contentos con la cantidad”, acotó Lores. “El sistema es que si el chico superó el nivel de exigencia de la evaluación, puede hacer las materias de primer año”.

Conocé la actualidad de Ingeniería y su nueva oferta académica

GUSTAVO LORES - Decano de Ingeniería

El responsable de la casa de altos estudios aseguró que el banco está garantizado. “La facultad se equipó y modificamos aulas para ampliar la capacidad. Hoy tenemos horarios flexibles para ubicarlos a todos. Ojala vinieran más chicos”, pidió Lores.

Según aclaró, este año la carrera más elegida por los nuevos estudiantes fueron Analista Programador Universitario con 620 preinscriptos y 300 ingresantes. La segunda fue Ingeniería Informática, con 572 aspirantes y 280 ingresantes. “Entre esas dos carreras se llevan el 40% de la matrícula. Ingeniería industrial y también otras carreras como Ingenierías de Minas, Química y Licenciatura en Ciencias Geológicas, fueron requeridas.

La facultad cuenta en total con 13 carreras. “Desde 1972 egresaron 902 jóvenes. Es un número considerable. La gran mayoría están insertos en el sector productivo o público, pero vinculado con sus profesiones”, concluyó Lores.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: