viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de mayo de 2021 - 10:57
Empatía

Red cumple un año conteniendo a mujeres que sufren violencia

La Red de Vecinas contra la Violencia de Género trabaja en esta problemática brindándoles herramientas a mujeres que están en situación de vulnerabilidad.

Ante una de las problemáticas más alarmantes que existen en la sociedad, un grupo de vecinas desde hace un año formaron una red que trabaja asistiendo a mujeres que sufren contextos de violenciabrindándoles herramientas y la contención necesaria para que puedan salir de esa situación junto a sus hijos.

La Red de Mujeres contra la Violencia de Género es un espacio que funciona a pulmón y a través de un intenso trabajo que sus integrantes llevan a cabo ante, en muchas ocasiones, emergencias en las que una mamá con sus hijos debe recibir ayuda de forma inmediata ya que corre graves riesgos.

Para celebrar su primer aniversario realizarán una actividad que se va a desarrollar este sábado de 16 a 19 en el polideportivo del barrio General Savio de la ciudad de Palpalá donde habrá números musicales, juegos para niños y niñas, entre otras actividades.

"Un día, hace un año, en plena pandemia y cuarentena estricta, en medio de humo y ollas populares, niños y niñas correteando, nos parimos a nosotras mismas. Sabíamos que, además de vivir día a día la pobreza, la miseria y la marginación, debíamos aguantar también la violencia de género", expresó Florencia Nieva en nombre de todo el equipo de la red.

red de vecinas 21.jpg

Asimismo indicó que son aproximadamente 20 las mujeres que integran la institución, algunas profesionales, otras referentes de merenderos y voluntarias. Pero también, comparten el espacio con más personas y en total son aproximadamente 70.

Siguió diciendo que "aprendimos que el conocimiento se construye en comunidad, entre las vecinas de los barrios, que es urgente que ante la desidia de un estado ausente, generemos propuestas para sostenernos entre nosotras. Aprendimos que ese feminismo que se viste bonito y se presenta en congresos internacionales a hablar sobre nuestros cuerpos no nos alcanza a las mujeres y diversidades más postergadas".

Por último Nieva comentó que "aprendimos que las profesionales que nunca se alejan del territorio son lo más valioso, que el conocimiento no debe ser privativo de unas cuantas, sino de todas, que si nos ven solas nos pasan por encima, pero si nos ven juntas se mueren de miedo. Aprendimos que el cuidado es trabajo y merece un salario digno, que no es un pedido, no es un favor, no queremos migajas. Queremos lo que nos corresponde por derecho: vivir libres, felices, sin hambre, sin pobreza, sin violencia y sin miedo. Y estén atentos, porque lo vamos a lograr".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado