Requisitos.. 

Rutas: documentación indispensable para circular

A lo largo y ancho del país, es necesario contar con estos requisitos en el vehículo para evitar multas y demás inconvenientes en las rutas.
Por  Malka Alvarenga Miranda

Revisar el agua, el aceite y los neumáticos del vehículo forman parte del ABC para poder circular en las rutas sin mayores preocupaciones. Pero, para una conducción segura, además de tener el vehículo en condiciones, es importante poseer la documentación y elementos de seguridad obligatorios.

Así lo reglamenta la Ley de Tránsito N° 24.449, en su artículo 40, y exige la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo que trabaja con todas las jurisdicciones del país para reducir la siniestralidad vial en el territorio.

Con el objetivo de prevenir la siniestralidad en las rutas de la provincia y fomentar la conducción responsable durante el fin de semana largo.

Documentación indispensable para circular

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Licencia de Conducir física. No digital
  • Cédula Verde
  • Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad y que la cédula verde se encuentre vencida.
  • Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente.
  • Verificación Técnica vehicular

Elementos de seguridad obligatorios para poder circular

  • Matafuegos portátil de polvo. Debe estar bien sujetado, al alcance del conductor y con control de carga.
  • Balizas portátiles, en caso de tener que detenerse.
  • Espejos retrovisores en ambos lados del vehículo.
  • Cinturones de seguridad. Misma cantidad que ocupantes.
  • En caso de llevar equipaje: debe estar perfectamente sujetado y sin exceder el peso máximo autorizado por el fabricante y los límites del vehículo.
  • En caso de viajar con bebés o menores de 10 años: asiento especial homologado llamado Sistema de Retención Infantil, el cuál dependerá de la edad y peso del niño.

Recomendaciones para transitar en las rutas:

  • Todos los ocupantes del vehículo deben ir con el cinturón de seguridad.
  • Menores de 10 años en el asiento trasero en sus SRI (Sistema de Retención Infantil).
  • Alcohol cero al conducir.
  • Respeta las velocidades límites.
  • Mantener una distancia prudencial en todo momento con el vehículo que circule delante.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: