sábado 21 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de mayo de 2025 - 12:33
Opinión.

Sadir crece

Análisis por Alberto Siufi de las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Jujuy.

Alberto Siufi
Por  Alberto Siufi

Llegó el 11 de mayo y Jujuy eligió -en una jornada cargada de tensión- a los nuevos representantes para el recambio legislativo del 10 de diciembre de 2025.

El largo domingo que vivimos, signado por una fuerte impronta democrática, nos dejó una serie de definiciones muy importantes.

La primera de ellas es la consolidación de la figura del gobernador Carlos Sadir, quien con un perfil muy especial logró consolidar su programa de gobierno, jugando una carta fundamental en la campaña y siendo el mentor principal del triunfo de “Jujuy Crece”.

La campaña de la coalición oficialista se sustentó de forma primordial en la gestión del gobernador Carlos Sadir. Un Carlos Sadir que con el tiempo se fue ganando un espacio muy importante en las filas de su espacio, a pesar de llevar sobre su espalda la responsabilidad de reemplazar a Gerardo Morales, un gobernador que dejó una huella muy profunda en la provincia, con cambios y transformaciones que serán muy difíciles de superar.

Carlos Sadir, que con el tiempo se fue ganando la consideración de los jujeños, sumó a la campaña su fuerte imagen positiva y se convirtió en el eje de la misma.

A partir de esto, “Jujuy Crece” desplegó un trabajo más que importante para estas elecciones legislativas, llegando a todos los rincones de la provincia con sus candidatos y hablando específicamente de la prolija gestión del gobierno provincial.

Una gestión que no solo se destaca por la gran cantidad de obras que se hicieron (las cuales se concretaron con fondos propios tras la decisión del Gobierno nacional de desentenderse de esta materia), sino también por el orden fiscal imperante y la previsibilidad que se tiene en el manejo de las cuentas públicas y la deuda provincial.

Todo estos factores se conyugaron para que el frente oficialista obtenga un triunfo contundente este domingo 11 de mayo, permitiéndole llevar 12 diputados a la Legislatura jujeña, los cuales, sumados a los 13 existentes, le permitirán al Gobierno poder contar una mayoría de 25 y así poder llevar adelante una gestión sin mayores sobresaltos.

Este triunfo, si bien genera mucha algarabía, invita a reflexionar sobre la estrategia que se implementó en la Capital jujeña, donde “Jujuy Crece” tan sólo obtuvo 2 bancas para el Concejo Deliberante producto del sistema de colectoras, el cual merecerá ser revisado con una fuerte autocritica puesto que permitió que la Libertad Avanza se alce con una victoria en San Salvador y lleve 3 integrantes al órgano deliberativo local en su primera elección comunal.

Si estas colectoras oficialistas se habrían unificado, el resultado no habría sido el mismo y la contundencia de los guarismos en Capital habría sido otra.

Libertad Avanza

En su primera participación provincial, el partido del presidente Javier Milei logró hacer una base importante en la capital jujeña y obtener un resultado provincial más que satisfactorio, lo cual le permitirá tener representantes legislativos en distintas comunas del interior.

En la Legislatura de Jujuy, a partir de los votos obtenidos, la Libertad Avanza contará con 7 diputados propios, transformándose en la primera minoría y desplazando al Partido Justicialista.

En general, los resultados de la primera incursión legislativa le dan a la fuerza libertaria una base sólida de cara al futuro. No sólo para las elecciones legislativas nacionales del próximo mes de octubre, sino también para el 2027, con la posibilidad de un proyecto político mucho más amplio.

En síntesis, la Libertad Avanza fue, sin lugar a dudas, una de los ganadores de la jornada de este domingo.

Partido Justicialista

Como viene sucediendo en las últimas elecciones, el PJ volvió a ser víctima de sus propios errores.

Con la intervención a cuesta y divido en cuatro frentes, el justicialismo terminó haciendo una pésima elección legislativa.

De las 6 bancas que ponía en juego en la Legislatura, tan sólo pudo obtener tres; y de las cuatro vertientes que se presentaron, tan sólo una pudo romper el piso electoral.

A partir de los números finales, la performance del justicialismo fue un verdadero fracaso. No sólo dejó de ser la primera minoría en la Casa de Piedra, sino que además puso en serios aprietos la construcción política para el mes de octubre.

La intervención, sin lugar a dudas, caló profundo y generó más divisiones que beneficios.

Veremos si la fuerza justicialista es capaz de repensarse y proyectar una imagen mucho más cercana al electorado que en algún la supo acompañar.

Frente de Izquierda

Contra todo pronóstico, la Izquierda logró consolidarse políticamente en Jujuy y obtener nuevamente bancas en la Legislatura provincial.

Según los guarismos oficiales, el frente estaría consiguiendo 2 bancas en la Casa de Piedra, dejando atrás el fantasma del piso electoral y posicionando a la fuerza en el ámbito provincial.

A pesar de contar con la presencia de la Libertad Avanza como novedad, la Izquierda supo llegar con su mensaje a los capitalinos y obtener una banca en el Concejo Deliberante de San Salvador, algo para nada menor en un mar de frentes y de partidos políticos.

Hasta aquí un primer análisis de lo que dejaron las legislativas provinciales 2025.

¡Feliz lunes para todos!

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado