Cuidarnos física y emocionalmente es clave para disfrutar de estas fiestas, como así también durante todo el año. Es por eso, que desde el Ministerio de Salud brindaron las líneas de contacto habilitadas para solicitar acompañamiento y ayuda respecto a distintos problemas vinculados a la salud mental.
Salud mental: contactos para solicitar ayuda en Jujuy
La línea de atención gratuita es 0800-888-4767, a partir de este número pueden recibir asistencia virtual mediante diferentes dispositivos de salud disponibles las 24 horas, con profesionales listos para acompañar.
Dentro de esta atención, se brinda evaluación integral de la persona y la situación; escucha activa, contención y estrategias de acción; asistencia de crisis y orientación.
Cómo darme cuenta que necesito ayuda por salud mental
Reconocer la necesidad de ayuda por salud mental puede ser un desafío, pero hay señales claras que pueden indicar que es momento de buscar apoyo profesional. Es fundamental recordar que buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino un paso valiente hacia el bienestar emocional y mental.
Señales de que necesitas ayuda por salud mental
-Problemas de sueño: Si experimentás insomnio o dificultades para dormir de manera recurrente, esto puede ser un signo de problemas emocionales que requieren atención.
-Síntomas físicos sin causa médica: Dolor de cabeza, fatiga o problemas digestivos pueden manifestarse como resultado de estrés o ansiedad. Si estos síntomas persisten sin una causa médica aparente, es recomendable consultar a un profesional.
-Pérdida de interés en actividades: Si ya no disfrutas de pasatiempos o actividades que antes te traían alegría, esto puede ser un indicativo de depresión o desánimo.
Salud mental
La salud mental y la importancia de su desestigmatización.
-Cambios de humor repentinos: Alteraciones frecuentes en tu estado emocional, como irritabilidad o tristeza sin razón aparente, pueden ser señales de que necesitas apoyo psicológico.
-Pensamientos negativos frecuentes: La presencia constante de pensamientos pesimistas o autocríticos, así como pensamientos suicidas, son señales graves que requieren atención inmediata.
-Dificultades para llevar una vida normal: Si sentís que no podés funcionar adecuadamente en tu vida diaria o en tus relaciones interpersonales, es un claro indicativo de que podrías beneficiarte de la terapia.
-Preocupación por tu círculo cercano: Si amigos o familiares expresan preocupación por tu bienestar emocional, es importante considerar sus observaciones y buscar ayuda.
-Uso de sustancias adictivas: Aumentar el consumo de alcohol o drogas para lidiar con emociones difíciles puede ser una señal alarmante que indica la necesidad de intervención profesional.
-Incertidumbre sobre el futuro: Sentirse perdido respecto a tus metas y planes puede afectar tu salud mental y es un buen motivo para buscar orientación.
-Conflictos persistentes: Si un acontecimiento o relación te causa malestar continuo y no logras resolverlo, acudir a un psicólogo puede ayudarte a encontrar soluciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.