En 2015 llegó pero debido a dificultades en la infraestructura de la sala de imágenes, no fue instalado y se lo reservó en un depósito del mismo nosocomio.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn 2015 llegó pero debido a dificultades en la infraestructura de la sala de imágenes, no fue instalado y se lo reservó en un depósito del mismo nosocomio.
La empresa Fortaleza fue la encargada de poner en condiciones una sala existente en el servicio de diagnóstico por imágenes del hospital Paterson realizando los trabajos de pre-instalación necesarios para el funcionamiento de un tomógrafo axial computado. Esta obra hoy se encuentra concluida y el tomógrafo fue instalado por el personal capacitado de la empresa proveedora, bajo los controles del Ministerio de Salud de la Provincia y el directorio del hospital.
Cabe señalar que se realizaron diversas tareas no sólo en la sala principal donde hoy se encuentra ubicado el equipamiento, sino también se refuncionalizaron sectores deprimidos del hospital. Al respecto, Astorga destacó que el establecimiento de salud tiene amplias necesidades edilicias y que algunas de las mismas fueron solucionadas durante el proceso de obra.
“Trabajamos con el objetivo de lograr una sala, y un sector de diagnóstico por imágenes integrado y funcional. Para ello tuvimos que realizar tareas preliminares como el desmontaje de carpinterías, elementos metálicos de anclaje del antiguo equipo de rayos X y la demolición de mamposterías”. Añadió que “una vez realizados estos trabajos pudimos comenzar a adaptar el espacio a su nueva funcionalidad realizando como labor principal el blindaje de la sala, esto es el revestimiento con planchas de plomo de distintos espesores, requisitos técnicos para el funcionamiento de este tipo de tecnología”.
También se realizó la construcción de tabiques divisorios para locales de accesos y vestuario, nuevas carpinterías, revestimientos melaminicos, pisos vinílicos, construcción de superficie de apoyo de equipo con terminación en mortero de epoxi”, detalló.
También se realizó la modificaron integran de la instalación eléctrica; toma a tierra, canaletas, cableado, tablero de equipo y tablero de local. Se instalaron gases medicinales, miniducto tres gases con oxígeno, aire comprimido y vacío. Y equipos de aire acondicionado.
Durante los trabajos en el hospital sampedreño los técnicos del ministerio y la empresa detectaron varias zonas deprimidas en los alrededores de la sala y se trabajo en la reparación de desagües pluviales, canaletas, pintura y se generó un sistema de acceso diferenciado al sector de diagnostico por imágenes para mejorar la circulación de pacientes, familiares y personal médico.
Una vez finalizada la obra, el Ministerio de Salud, junto a la empresa proveedora del tomógrafo, comenzaron la instalación y el acondicionamiento de tipo medico de la sala para dar inicio a las capacitaciones medicas y posteriormente la atención de pacientes.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.