jueves 21 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de agosto de 2025 - 11:10
Curiosidades.

¿Se dice "uso horario" o "huso horario"? La respuesta que aclara todas las dudas

La confusión es común, pero la RAE tiene la respuesta definitiva: descubrí por qué hablamos de “huso horario” y no de “uso horario”.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

En la vida cotidiana, pocas cosas nos marcan tanto como el reloj. Sin embargo, detrás de la hora que miramos hay un concepto que a veces genera confusión: ¿se escribe “uso horario” o “huso horario”?

Por qué se dice “huso horario”

La respuesta correcta es huso horario, con “h”. Aunque muchos lo asocian erróneamente al sustantivo “uso”, en realidad proviene del latín fusus, que significa “hilo” o “bobina”. Esto tiene una explicación que parte del concepto de “meridianos”. Los meridianos dividen la Tierra en franjas, como si fueran las hebras de un tejido.

Un huso horario es, entonces, cada una de las 24 divisiones de la superficie terrestre delimitadas por meridianos, donde rige la misma hora oficial. Dicho de otro modo: es la manera en que el planeta se organiza para que, aunque vivamos en distintos lugares, podamos entendernos bajo un mismo sistema de tiempo.

Huso horario.
Huso horario. Cuando se habla de los 24 husos horarios nos estamos refiriendo a que el día tiene 24 horas. Algo que, a su vez, está directamente relacionado con las 24 zonas en las que está dividida la Tierra.

Huso horario.

Cuando se habla de los 24 husos horarios nos estamos refiriendo a que el día tiene 24 horas. Algo que, a su vez, está directamente relacionado con las 24 zonas en las que está dividida la Tierra.

El error más común de escribir “uso horario” sin H

El error de escribir “uso horario” es bastante frecuente, incluso en medios de comunicación. Pero la Real Academia Española y la Fundación del Español Urgente (Fundéu) remarcan que la única forma correcta es con “h”. Así, no deberíamos decir: “España adoptó el uso horario de Greenwich”, sino “España adoptó el huso horario de Greenwich”.

Husos horarios y Meridiano

Vale destacar que, en la práctica, no siempre los husos respetan exactamente las líneas de los meridianos. Muchos países adaptan la división a sus fronteras o necesidades, lo que explica, por ejemplo, que China entero tenga una sola hora oficial a pesar de su enorme extensión.

Importancia de cuidar la lengua

Detrás de esta aclaración también aparece la importancia de cuidar la lengua. La ortografía no es un capricho: escribir bien mejora la comunicación, evita malentendidos y proyecta una imagen de claridad y profesionalismo.

Así que, la próxima vez que hables del horario mundial, recordá que no se trata de un “uso”, sino de un huso. Una sola letra hace la diferencia entre un error común y la forma correcta de nombrar la manera en que el planeta organiza su tiempo.

Curiosidades de los husos horarios en el mundo

Lo interesante de los husos horarios es que no siempre son tan “ordenados” como parecen. Por ejemplo, Nepal tiene una diferencia de +5 horas y 45 minutos respecto al Meridiano de Greenwich. Sí, no es un número “redondo”: es uno de los pocos países con un cuarto de hora de desfase.

Otro caso llamativo es el de China, un país tan extenso que podría abarcar cinco husos diferentes… pero decidió tener una única hora oficial: la de Pekín. Esto genera situaciones insólitas: en algunas regiones del oeste, el sol puede salir a las 10 de la mañana según el reloj.

Y si de rarezas hablamos, Kiribati —un pequeño país en el Pacífico— cambió de huso en 1995 para que todas sus islas estén en el mismo día. Antes, algunas vivían “mañana” y otras todavía “ayer”.

En el otro extremo, hay países que tienen hasta más de 10 husos horarios oficiales, como Rusia, que va desde UTC+2 hasta UTC+12.

Estos ejemplos muestran que el concepto de huso horario, más allá de lo técnico, también responde a decisiones políticas, culturales y hasta de identidad nacional.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado