miércoles 23 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de octubre de 2016 - 06:00

Se formalizó la constitución del Banco de Desarrollo Social

Con la sanción de la Ley 5891 en enero último, se comenzó a gestar una herramienta indispensable para el futuro sustentable de la provincia, tanto en el campo económico, como en el plano social. Este acto legislativo abrió las puertas a la creación del Banco de Desarrollo.

El gobernador Gerardo Morales formalizó la constitución del Banco de Desarrollo y con ello creó nuevas áreas de gestión concentradas en Lotería, Juegos Azar y Casino, por un lado; y Agencia Provincial de Desarrollo Económico, por otra parte.

En este escenario, la entidad asumirá la responsabilidad de regular y transparentar la actividad vinculada a los juegos de azar, instrumentando programas de sensibilización sobre conducta de juego responsable, procurando prevenir adicciones y, al mismo tiempo, privilegiando la salud y la integridad de los jujeños.

Asimismo, el banco trabajará en la instrumentación de seguros provinciales y forjará un perfil competitivo para incursionar con éxito en este rubro.

Dentro del abanico de funciones establecidas para el Banco de Desarrollo, se prevé la creación de una escuela de negocios, con el propósito de formar jóvenes profesionales y empresarios, incluyendo la incorporación de nuevas tecnologías.

En cuanto a los paquetes de operatorias de crédito, se enfocarán esfuerzos en la promoción de proyectos productivos. A ello se sumará la generación de oportunidades de negocios, concentrando esfuerzos en los pequeños productores y sector PyME. En este sentido, la institución gestionará la apertura de nuevos mercados para la inserción de productos locales.

“Los desafíos son grandes”, reconoció Morales y puntualizó que “estamos direccionando la gestión del banco desde una perspectiva diferente de lo que fue el BAS”.

Destacó que el Banco de Desarrollo “tiene que posicionarse como eje central para el crecimiento de los sectores privados”, por lo tanto “tendrá que estar detrás del progreso de los productores de llama, quinua, azúcar, tabaco, citrus y otros tantos rubros”, como así también “gestionar incentivos al turismo, hotelería y servicios”.

El Mandatario señaló que transformar la matriz económica de Jujuy “representa una tarea enorme que, lógicamente, nos llevará tiempo materializar”, sin embargo “estamos dispuestos a afrontar el desafío y trabajar fuerte por un futuro sustentable para todos los jujeños”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado