Se vive a pleno la segunda jornada de Jujuy Florece en San Salvador de Jujuy
Este sábado el playón de la Av. 19 de Abril se viste de naturaleza pura con una nueva jornada de la exposición "Jujuy Florece". Toda la familia dice presente.
Se vive a pleno la tercera jornada de Jujuy Florece en San Salvador de Jujuy
La feria "Jujuy Florece" comenzó este viernes 14 y se extenderá hasta el domingo 16 de noviembre. Cada año celebra la floricultura, la biodiversidad y el amor por las plantas en San Salvador de Jujuy.
La playa de estacionamiento de avenida 19 de Abril, entre calles Otero y Gorriti, es el espacio que alberga puestos especiales para aprender de especialistas y disfrutar de espectáculos artísticos. La entrada es libre y gratuita, con actividades programadas de 8 a 21 horas.
Se vive a pleno la tercera jornada de Jujuy Florece en San Salvador de Jujuy
Se vive a pleno la tercera jornada de Jujuy Florece en San Salvador de Jujuy
Familias completas visitan el predio
En diálogo con Todojujuy, Jorgelina Pantoja, una de las vendedoras, comentó que está muy feliz por la convocatoria y agradecida porque el tiempo hoy acompaña.
En su caso vende plantas de interior: "Tengo orquídeas, hortensias, agapantos y en su gran mayoría, se trata de plantas de gran tamaño".
En cuanto a los precios, la vendedora aclaró que dependía del tamaño más que nada pero que, en su caso, van desde los 26 mil pesos hasta los 60 mil.
La agenda del sábado 15 de noviembre
De 9:30 a 12:30
Extractos vegetales: opciones naturales de cuidar nuestras plantas con el Ing. Agr. Graciela Soto (Facultad de Ciencias Agrarias - UNJu).
Plantas medicinales y mezclas herbales con el Lic. Bio. Carina Sandoval (Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu).
La seguridad alimentaria en el consumo de hortalizas con el Lic. Brom. Estela Flores (Facultad de Ciencias Agrarias-UNJU).
Corredores de vida, conectando hábitats y protegiendo la biodiversidad con el Ing. Agr. Hugo Benítez Ahrendts (Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu).
Plantas nativas de Jujuy y su potencial ornamental con el Ing. Agr. Samuel Gaspar y Yerma Brian (Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu).
Microorganismos benéficos para tu huerta y jardín con el Ing. Agr. Nancy Sivila e Ing. Agr. Mariel Cerrudo (Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu).
Desde las 17 horas, el taller denominado "El jardín sustentable", con el Lic. Francisco Gutiérrez (Espacios con Alma).
Desde las 17:45, Las salvias y su utilización en el jardín sustentable con el Lic. Cecilia Nocera.
También se realizan disertaciones de profesionales sobre cultivo, diseño de jardines, compostaje y técnicas de conservación ambiental, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de proteger la biodiversidad y apoyar el trabajo de más de 70 productores jujeños.