sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de septiembre de 2012 - 00:00

Seminario de actualización política

Se llevó a cabo en el salón de la Seccional Jujuy de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) el Seminario de Actualización Parlamentaria, del que participaron empleados del Poder Legislativo jujeño.

En la inauguración estuvo presente el secretario parlamentario de la Legislatura, Dr. Jorge Oscar Rodríguez, además de los disertantes de este seminario que se extenderá hasta mañana, María Alejandra Svetraz y Héctor Pérez Bourbon.

Durante el transcurso de dicho seminario, habrá un taller sobre Relaciones entre los Poderes del Estado y el abordaje de temas como “Calidad en la función legislativa. Las funciones parlamentarias”, “La función de legislar de los parlamentos”, “Principios y herramientas de las técnicas legislativas”, “Estructura del dispositivo normativo”, “Redacción normativa”, “Dinámica de la Ley y de la Legislación”, “Taller integral de ejercitación práctica en técnicas legislativas”, “La función de control de los parlamentos” y “La fundamentación de los actos normativos”, con debate final.

En la inauguración, Rodríguez señaló que este seminario se enmarca en el objetivo de generar un proceso legislativo de calidad en el Parlamento jujeño, en el que los empleados tengan un conocimiento más homógeneo de lo que es la tarea legislativa.

En ese sentido, destacó que en la gestión del Dr. Guillermo Raúl Jenefes como presidente de la Legislatura se pudo lograr la digitalización del proceso legislativo, desde la presentación del proyecto en soporte magnético y en papel, lo que sigue en el trabajo de las comisiones y en el recinto con la nueva tecnología que se incorporó, lo que habla de un proceso “mucho más transparente y de calidad”.

El secretario parlamentario también dijo que se está trabajando en la renovación de la página web, para que una vez aprobado el nuevo Reglamento Interno de la Legislatura, a través de la misma cualquier ciudadano pueda hacer un seguimiento del proyecto que le interesa, inclusive su tratamiento en el recinto con imágenes de la sesión. “Esto implica nuevos desafíos y el desarrollo tecnológico debe ir acompañado de la capacitación del personal que interviene en el proceso”, subrayó el funcionario.

Finalmente, Rodríguez apuntó que este es el primer seminario, del que participa personal que está en el proceso legislativo y también de los distintos bloques, y que habrá una permanente actualización que apunte a una tarea de calidad.
Por su parte, Pérez Bourbon destacó que en este seminario se pondrá mucho énfasis en lo que es la técnica legislativa, cómo escribir bien un proyecto de Ley.

"Un aspecto  es el contenido del proyecto, a cargo del legislador, y otro es cómo lo escribimos, porque si no se entiende el contenido se pierde en el camino", apuntó el disertante, agregando que el objetivo principal del seminario es que el personal participante tome conciencia de la importancia de la redacción de las iniciativas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado