Luego de que el ministro de Agricultura, Luis Basterra, indicara que el Gobierno nacional analiza destinar el porcentaje del Fondo Especial del Tabaco reservado para ejecutar obras del sector a la construcción de viviendas rurales y obras de saneamiento, entidades de las provincias productoras presentaron una nota alertando su preocupación.
Entre esas siete provincias productoras de tabaco está Jujuy y el presidente de la Cooperativa de Tabacaleros local, Pedro Pascutini, sumó su firma al pedido donde cámaras y empresarios de este cultivo le recordaron al ministro que la ley vigente establece que todos los proyectos financiados por el Fondo Especial del Tabaco (FET) deben tener el aval de las entidades y las provincias. Además, en la nota que enviaron al Ministerio de Agricultura, las entidades tabacaleras se quejaron del retraso en la tramitación de los planes presentados por las unidades de coordinación provinciales para hacer uso de ese 20% del FET.
El Fondo Especial del Tabaco está integrado principalmente por los impuestos que se recaudan por la venta de cigarrillos y se divide en dos partes: el 80% va de manera directa a los productores en forma de subsidio y el 20% restante es destinado a proyectos que deben ser aprobados por unidades de coordinación integradas por asociaciones tabacaleras, los gobiernos provinciales y el Ministerio de Agricultura.
Lo que Basterra había declarado es que el Gobierno planearía utilizar ese 20% del FET, que este año serían más de $4.500 millones, en proyectos conjuntos con el Ministerio de Hábitat.
Productores tabacaleros alertan por la quita del 20% del FET
"El Gobierno nacional quiere echarle mano a este 20% del Fondo Especial del Tabaco que no es un subsidio sino que lo generamos los productores tabacaleros con nuestro esfuerzo diario", dijo en diálogo con Canal 4 el productor tabacalero Cristian Lamas, quien agregó: "Este 20% tiene una gran influencia en la parte económica de la provincia y sirve para acercar recursos a los productores, para la obra social de los pequeños productores, para la lucha antigranizo, para el mantenimiento de la posta y para cubrir agroquímicos y fertilizantes".
Según indicó Lamas, hay un "malestar" en las siete provincias tabacaleras dado que están "prácticamente al inicio de la campaña productiva" y recordó que el FET está determinado por ley desde hace casi 50 años. "Ningún gobierno se atrevió a tocarla por lo que representa el tabaco para la economía de la provincia", agregó.
En el mismo sentido, el productor Daniel Fascio comentó que esta "quita de recursos perjudica totalmente a todo el sector tabacalero y a la sociedad entera", y agregó: "Vemos con total alerta esto en el contexto de pandemia y de negociaciones del tabaco, ahora que hay menos compradores de tabaco y está muy difícil la comercialización".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.