El Gobierno y Anses firmaron el acuerdo para el cumplimiento de la ley Nº 24016 por el 82% móvil, con un aporte adicional de un 2% del estado provincial. Oscar Tapia, Secretario General de ADEP, afirmó que hay confusión entre los docentes.
“Lo que se habla no se condice con los que se firmó”, dijo y agregó Tapia que la movilidad de los haberes jubilatorios es por decreto, dos veces al año. “somos una caja trasferida a la provincia. La jubilación dice que un docente se jubila con un 82 % del último sueldo”.
Según Tapia el anuncio confundió porque “algunos jubilados se presentarán para exigirle ese 82 % móvil” y aseveró que según su criterio, ese acuerdo rige para los activos, es decir para quienes se están por jubilar.
El referente del gremio de docentes primarios resaltó el acuerdo entre el Estado provincial y Anses, detallando que era algo que ellos habían reclamado: “hay unos 120 docentes que ya hicieron tramites y que tienen su determinación de haberes y están esperando este blanqueo”, dijo, aunque puntualizó que seria para los que se jubilen, pero entienden que no será retroactivo.
“Este acuerdo es un paso adelante, pero no es la panacea. El gobierno deberá apuntar a blanquear todas las cifras y que también los activos la cobren”, concluyó Tapia.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.