sábado 21 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de agosto de 2015 - 17:02

#TiempoDe PyMES

El coordinador de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Industria de nuestra provincia, Roberto Abarza, habló de las líneas de fomento para emprendedores de la provincia. También evidenció los sectores PyMES que más están creciendo en Jujuy.

El coordinador de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Industria de nuestra provincia, Lic. Roberto Abarza, explicó la importancia que tiene para el Ministerio de la Producción, el desarrollo y sostenimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES): “Trabajamos de manera gradual, para micro, pequeña, mediana y gran empresa – señaló - Trabajamos para brindarles un claro panorama de todo lo que existe en la cartera ministerial provincial y nacional y de esa manera poder iniciar, fortalecer y poner en marcha ese emprendimiento”.

Destacó también que es una meta del ministerio que el emprendedor pueda ascender en un círculo virtuoso, y poder pasar de emprendedor a un mediano o gran empresario.

Abarza subrayó que en la provincia tenemos el ecosistema emprendedor de Jujuy. “Formamos parte varias instituciones. No lo estamos creando sino lo estamos visibilizando. Ahora queremos vincular los actores que lo conforman. Participamos, entre otros organismos, el Ministerio de la Producción, la Unión de Empresarios, el Colegio de Ingenieros, etc.”, enumeró.

En este sentido añadió que ahora están en la instancia de creación de vinculación “instrainstituciones”, para que, si llega una consulta, sea derivada con las instituciones competentes del interés del emprendedor.

Rubros de Pymes

Consideró Abarza que lo ideal es trabajar con sectores, no solo con los emprendedores individualmente, y los sectores que más están creciendo en Jujuy son:

Sector Diseño: “Desde el año pasado retomamos la participación en Puro Diseño, eso comenzó a generar la necesidad del ministerio de abrir el juego con otras instituciones para poder contener esa demanda, y creamos el programa provincial Jujuy Diseña. Esto nos permitió interpretar el fenómeno diseño de la manera adecuada. Nos permitió posibilitar la visión más industrial y de escala”.

Sector Metalmecánico: “Hablamos de pequeñas empresas. Trabajamos junto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).   Visitamos entre 12 y 15 empresas de Palpalá, Libertador y Perico. Detectamos la necesidad de avanzar en la incorporación de algunas variables que hacen a la competitividad, como medioambiente, seguridad y calidad. Ahora hay un trabajo de diagnostico”.

Sector Gourmet: “Confituras, dulces, quesos y demás. Hemos comenzado a tener mayor fluidez. Queremos saber cuáles son los problemas y cuáles son las posibles soluciones, que chequeamos en forma permanente”.

Sector Informática y TICs: “Queremos participar en la Expo Cruz”.

Finalmente, el funcionario sostuvo: “Necesitamos la articulación pública privada. Queremos ayudar a crear empleo productivo y genuino”. 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado