jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de octubre de 2022 - 10:53
Primavera.

Tiziana Vignolles en la Fiesta Nacional de la Orquídea

La representante nacional de los estudiantes, Tiziana Vignolles estuvo presente en la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor.

Malka Alvarenga Miranda
Por  Malka Alvarenga Miranda

La representante nacional de los estudiantes 2022, Tiziana Vignolles estuvo presente en la en la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor que se realizó en la localidad de Montecarlo en la provincia de Misiones.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCjjbV6qsdej%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAJTqy7jieYQeOOyZCAgK2TwTks2tBugrVCdq5SPZCvv9F7kgEYmjK2bLBizxhem2EH9R1cBfCGBeoVej2zK08p3bwRQM7wCq5xBLDMDi39UKESpaGgBCC7uyuJFJJpq9mTGt7yFjSL6zyV8EQlvvjCTtsaDwZDZD
View this post on Instagram

A post shared by *tizi* (@vignolles_tiziana)

De que se trata la Fiesta Nacional de la Orquídea

La Fiesta Nacional de la Orquídea tiene lugar en la localidad de Montecarlo, ubicada en la provincia de Misiones, durante la segunda semana de octubre. Considerada como “La Meca de las Orquídeas Argentinas”, es para la provincia uno de sus más importantes eventos sociales y económicos.

Esta fiesta convoca desde hace décadas a distintos productores, cultivadores, científicos, coleccionistas y aficionados de orquídeas tanto nacionales como extranjeros.

El aprovechamiento de las condiciones naturales que brinda la región fue una de las características de Montecarlo durante buena parte del siglo XX. La existencia de grandes recursos de flora posibilitó que sus habitantes puedan especializarse en la producción, conservación y venta de disímiles especies.

Las orquídeas fueron el centro de la actividad económica. Gracias a la labor y el empeño de sus vecinos, y para aprovechar el incremento del flujo de turistas, la localidad organizó en 1983 la Fiesta Nacional de la Flor y en 1990, la Fiesta Nacional de la Orquídea. La misma se llevó a cabo en el Parque “Juan Vortisch”, dado que sus seis hectáreas poseen múltiples especies tanto de orquídeas como del resto de la flora y fauna local, además de ser un espacio ideal para albergar varias actividades en beneficios de turistas, productores y coleccionistas.

El evento reúne año tras año a 34.000 personas aproximadamente, provenientes de varias provincias argentinas pero también de países como Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Los visitantes no solo buscan apreciar la múltiple variedad de orquídeas autóctonas, sino también la enorme flora y fauna que ofrece Montecarlo y sus alrededores.

Además de organizar la exposición y venta de orquídeas y plantas, la fiesta brinda comidas y sabores locales, una variedad de espectáculos musicales para jóvenes y adultos como la Noche Popular Chamamecera y la Noche de Elección de las Reinas Nacional de la Orquídea, junto con actividades deportivas como la Maratón de la Orquídea y la Caminata de las Orquídeas.

La repercusión social es muy importante, tanto así que la representante nacional de los estudiantes estuvo presente para difundir la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado