Como es habitual todos los años, este sábado 15 se realizará en Tumbaya la feria “Fin de Cosecha”.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEComo es habitual todos los años, este sábado 15 se realizará en Tumbaya la feria “Fin de Cosecha”.
Los organizadores destacaron el evento que se concretará desde las 8 y hasta las 17 en el predio cultural ingeniero agrónomo “Miguel Ramos”, al costado de la ruta 9, un espacio acorde para cumplir con todos los protocolos que exigen el COE provincial.
La propuesta incluye una amplia oferta gastronómica y cultural. Habrá varios productos de la zona como diferentes comidas, verduras de productores locales, frutas, masitas, bollos caseros, vinos artesanales, y también música en vivo, danza y artesanías de todo tipo.
Estarán presentes productores de varias zonas del norte como Cianzo, Tilcara, Purmamarca, Maimará, Bárcena, Volcán, Punta Corral y Tumbaya Grande, con stands para cada rubro, siempre cumpliendo con los requisitos estructurales que obliga la pandemia de coronavirus.
La idea del encuentro es poder darle lugar a los emprendedores de la zona para que muestren sus productos. Solicitaron desde la organización a los asistentes que respeten las medidas de bioseguridad, como el distanciamiento social, el uso del alcohol del gel y la utilización del barbijo.
Entre las frutas que se podrán conseguir están las manzanas, peras, cayotes y membrillo, pero también habrá verduras como cebolla, tomate, ajo, zapallo y papas andinas de distintas variedades. También se conseguirán productos elaborados como queso de cabra, escabeches, cervezas artesanales, maicenas, api con buñuelo, bollos caseros, carne de cabrito y distintas artesanías.
El objetivo de la feria es revalorizar, promocionar y promover el desarrollo turístico y productivo sustentable derivado de la actividad ganadera y agricultora, como así también sus derivados, como los productos alimenticios y las artesanías, de las diferentes zonas rurales.
El programa prevé desde las 8.30 un desayuno de bienvenida a los productores y luego el acto de apertura. Desde las 10 se hará la apertura al público, también habrá presentación de proyectos, degustaciones y muestras culturales.
Tumbaya es una localidad del departamento que lleva el mismo nombre y se encuentra a orillas del río Grande, en la quebrada de Humahuaca. Es zona de precordillera con paisajes coloridos ubicada a 45 km de la capital San Salvador de Jujuy, a una altura de 2.034 msnm.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.