viernes 20 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de octubre de 2018 - 21:41
Inició en el 2008

Una semilla de santidad para Jujuy: finalizó una fase del proceso de beatificación de padre Tarcisio Rubín

Se realizó el cierre formal de la fase diocesana de la causa de beatificación del padre Tarcisio Rubín CS, el sacerdote scalabriniano que murió y desarrolló su apostolado misionero en la diócesis de Jujuy.

La ceremonia comenzó a las 19 en la catedral basílica Santísimo Salvador, donde una hora después el obispo de Jujuy presidió la misa.

El proceso canónico se inició en 2008, cuando el entonces obispo de Jujuy, monseñor Marcelino Palentini, firmó el reconocimiento para continuar la causa de beatificación del misionero scalabriniano Tarcisio Rubín, expresando que había remitido documentales a la Santa Sede, a efectos de que permitan efectuar y se reconozcan los trabajos previos para presentar dicha causa.

Al año siguiente comenzó el trabajo, pero ante la muerte de monseñor Palentini caducó y en 2015, durante una ceremonia realizada en la catedral jujeña, presidida por monseñor César Daniel Fernández, se procedió a la reapertura oficial del pedido de beatificación del padre Tarcisio Rubín. En la oportunidad quedó reconstituido el Tribunal de la causa de canonización. Habiendo recabado numerosos testimonios que dan cuenta de la vida de santidad del misionero, el 31 de octubre la causa concluirá su fase diocesana y toda la documentación será remitirá a Roma.

Te puede interesar: Hoy se recuerda al padre misionero Tarsicio Rubín, un enamorado de Jujuy y su gente

El Obispo César Daniel Fernández explicó “Es un momento de acción de gracias a Dios, en la víspera de todos los santos concluimos con la etapa de beatificación de un hombre que dio la vida en la evangelización y murió en nuestra zona a los pies del señor después de haber cumplido su tarea”. Además comentó que muchas personas tuvieron de bendición de ser testigos de la caridad inmensa del sacerdote scalabriniano.

Obispo Fernandez sobre Tarcisio

En cuanto a fechas futuras en el proceso de beatificación, Monseñor Fernández sostuvo “En Roma circulará un tiempo normal de 4 a 5 años hasta la próxima etapa que es donde se espera un milagro y se hacen las constataciones científicas para demostrar que no tiene explicación natural”.

Tarcisio Rubín

Juan José Núñez, persona que viajará a Roma diligenciando la etapa que concluyó en el día de hoy, dialogó con TodoJujuy.com explicó que en esta oportunidad buscan “Reconocer la figura de alguien que caminó, evangelizó, misionó y fue un espejo de Dios en medio de nuestro pueblo”.

Nuñez sobre el Padre Tarcisio

Especificando la documentación que se dirige a la Santa Sede, el franciscano Juan José Núñez explicó que se recopiló información durante varios años y aseguró “Hay una estructura que comprueba lo fehaciente de lo que se ha hecho y la verosimilitud de todo aquello que se ha propuesto”.

También te puede interesar: Beatificación del padre Tarcisio Rubín: la fase final diocesana

Al dar detalles del viaje que emprenderá rumbo al Vaticano, el fray remarcó “Aun no hay fecha de viaje pero hay que tener en cuenta que es una semilla de santidad para la iglesia de Jujuy. Uno reconoce que una persona que vivió la santidad, un cristiano, un hombre común lo pudo cualquiera de nosotros puede ser santo”.

Tarcisio Rubín (1).jpg

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado