viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de septiembre de 2016 - 20:23
FNE

Ya se vive un nuevo desfile en la Ciudad Cultural

Pasadas las 20:30 empezó el tercer desfile de carrozas correspondiente a los grupos A y B. En esta ocasión pasará en primer lugar el Grupo B (invertido) y continuará el Grupo A (normal).

Abrieron el desfile los chicos de Abra Pampa con su hermoso carruaje, recordemos que estos carroceros son tres colegios juntos, Polimodal, Escuela Normal y Agrotécnica N° 8, seguidos por los carroceros del Bachi N° 24.

Después fue el turno de la Escuela Provincial de Comercio N°1 que implementó 1600  maples de huevos y de botellones de plástico, 4500 trenzados con papel crepe para la falda, 120 flores de goma eva, 1000 CD, 700 tapitas y 2000 hojas de cartillas de productos cosméticos. Mientras que los carroceros del Nueva Generación en su carruaje usaron papel crepe, 18 plumas verdes, 7 globos hechos macetas, 72 mts. Hilo sisal, 600 tapas de gaseosas, 16 cajones hechas macetas y 5 kg. de aserrín.
X7YHATzUQMw
Los chicos del Secundario N° 34 entre los materiales destacados que utilizaron en su carruaje se puede observar; 3000 flores de papel crepe, 300 CD y 2000 plumas. Por otra parte el Secundario N° 43 implementó 200.000 frutos de paraíso envueltos en distintos papeles de diversos colores, 7.200 envoltorios de caramelos masticables, 320 envoltorios de bombones, 1820 tapitas de metal, goma eva, 500 CD y 2700 tapitas de plástico.

Por otra parte los carroceros del Comercial N° 1 de Perico implementaron, 12 tapas de gaseosas, papel crepe, e increíblemente 18.000 cuadrados de cartón. De la misma manera realizaron su pasada los chicos del Bachillerato N° 19 de Yala y el carruaje del Nacional N° 3.

La carroza de la escuela de Educación Técnica N° 1 “Coronel Manuel Álvarez Prado” de San Pedro está compuesta por 11 motores trifásicos, 10.000 CD y DVD, 5.000 flores de envoltorio de caramelos además de 33 placas matrices basadas en micro controlador Wifi.
XxcJjv0O-UI
El colegio Fasta San Alberto Magno tiene una carroza que está compuesta por 500 botellas plásticas, 400 rollos de papel higiénico además en iluminación se usaron 12600 unidades de LEDS de colores blancos Y 50 rollos de cable.

Para la construcción del carruaje del EMDEI se utilizó 3000 unidades LED Bombin, además de 1480 LEd de 1w y rollitos de papel crepé y cartulinas en diferentes tonos. Así también la carroza de la tradicional Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti” contiene 2700 unidades de papel crepe, 180 unidades de papel celofán trasparente, 250 metros de papel madera, 40 kilos de electrodos y 50 barras del hierro del 6.

El carruaje del Colegio Secundario N° 6 utiliza distintas flores con botellas de plásticos desechables además de lentejuelas cocidas  a mano y cucharitas de cotillón descartables que forman parte de la cajita musical.

El Colegio del Huerto presentó una carroza que está compuesta por 5000 pliegos, 1500 gusanitos, 10000 flores de 2 cm además de 15 tachos de LEDS y 100 botellas que adornan el trabajo de los chicos. También la Escuela Municipal N° 1 “Maestra Marina Vilte” presentó una carruaje que muestra los juguetes que viven y que juegan alegrando con su paso la avenida.

El carruaje del Blaise Pascal engalanó con  su pasada la avenida mostrando una gran trabajo en donde la luna y las estrellas son testigos mudos de un espectáculo único.

El Colegio Nacional N°1 “Teodoro Sánchez de Bustamante” presentó una carroza que está compuesta por nueve mil gotitas, diez mil barquitos de papel y doce mil tubos de diarios entre otros materiales.

El carruaje del Colegio Secundario Nuevo Horizonte N°2 se construyó con materiales reciclables para cuidar el medio ambiente además de contar con 1500 tronquitos y 1000 latinchas entre otros materiales.

El Colegio del Salvador presentó una bella carroza compuesta por coniflores de papel crepé blanco, negro, amarrillo oro, blanco y salmón. Además  contó con botellas, flores especiales y gusanos amarrillos y naranjas. Así también hizo su paso el carruaje del Colegio Santa Teresita mostrando la madre naturaleza con un mensaje que busca la reflexión y el cuidado en los jujeños.

El colegio Martin Pescador realizó un carruaje que contenía 10.000 tiritas filetes de papel crepé, 25.000 arrolladitos del material ya nombrado además de 6.000 LEDS que iluminan y engalanan el trabajo de los alumnos.

El paso de la Escuela de Comercio N° 2 “ Malvinas Argentinas" mostró el trabajo de los alumnos que construyeron una carroza que utilizó 1540 botellas enruladas que forman una cascada, 50 cartulinas con técnica origami y 1500 escamas elaboradas con botellas descartables.

Por último cerró el desfile de grupo B la carroza de la Escuela de Educación Técnica N°1 “General Savio” que estaba elaborada por 50.000 LEDS, 400 litros de aceite y 160 metros de Cañería 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Temas
Seguí leyendo

Lo destacado