lunes 28 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de noviembre de 2020 - 16:54
peligro crítico de extinción

Yaguareté: creen que quedan 200 ejemplares en Jujuy y Salta

La especie está en peligro crítico de extinción. Un estudio analiza la zona de Calilegua-Baritú para reforzar medidas de conservación del yaguareté.

Andrea Miranda
Por  Andrea Miranda

El yaguareté es el mayor felino de América y se encuentra en crítica situación de estar al borde de la extinción. Se estima que en Salta y Jujuy, donde está la mayor población del país, quedan apenas unos 200 ejemplares. Y es por eso que un estudio conjunto entre organizaciones públicas y privadas está analizando la zona donde habita, para buscar medidas de protección.

" Actualmente lo tenemos presente solo en el norte de Argentina y particularmente en la zona de las Yungas de Salta y Jujuy. Es la población que se encuentra en mejor situación con respecto a la chaqueña y misionera pero se estima que solamente quedarían 200 ejemplares", explica a Canal 4 desde la Fundación Biodiversidad Soledad Bustos y arroja la sentencia alarmante: "Esto no es nada para una población biológica y realmente la especie está en peligro crítico de extinción".

Es por eso que, detalla, desde la fundación donde trabaja, están realizando - en conjunto con guardaparques, pobladores locales, investigadores y autoridades - un estudio en la región comprendida entre los parques nacionales Calilegua, en Jujuy, y Baritú, en Salta. "Esta zona, donde aun persiste el bosque nativo, la llamamos corredor biológico Calilegua-Baritú y es donde todavía persiste el yaguareté", indica.

yaguarete.jpg
Yaguareté: en peligro crítico de extinción.

Yaguareté: en peligro crítico de extinción.

Más sobre este tema: El hombre está provocando una extinción masiva de especies

Bustos explica que el estudio busca definir en qué situación se encuentra la especie. "No solamente el yaguareté sino también sus presas principales como el tapir, la corzuela y los chanchos del monte. Y también establecer definir cuáles son las áreas más importantes para el desplazamiento de esta especie. Con esta información las autoridades ambientales podrán enfocarse en conservar la especie a largo plazo".

Leé también: "Estamos al borde del colapso": el reclamo para frenar el cambio climático

Se estiman que solo quedan 200 yaguaretés en Salta y Jujuy

Te puede interesar: Francisco pide un modelo económico "que cuide el ambiente"

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado