lunes 28 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de junio de 2021 - 19:08
Ledesma

Yaguaretés: avistaron dos individuos en bosques protegidos

Los yaguaretés fueron avistados gracias a las cámaras termosensibles de la Fundación ProYungas que muestran el vínculo entre biodiversidad y producción.

Dos nuevos individuos de yaguaretés fueron avistados en un área de conservación privada de la empresa Ledesma, en un área vinculada con el Parque Nacional Calilegua, en bosques jujeños protegidos.

Al igual que el yaguareté avistado a comienzos de este año, estos mamíferos fueron captados a través de cámaras termosensibles, también conocidas como “cámaras-trampas”, durante los monitoreos que se realizan anualmente en este Paisaje Productivo Protegido (PPP), un programa que muestra cómo el vínculo de la biodiversidad con la producción persiste a largo plazo.

Desde hace más de 10 años la Fundación ProYungas lleva adelante este programa con empresas como Ledesma con el objetivo de generar un modelo de gestión del territorio a escala de paisaje, que permita integrar la producción con la conservación de la biodiversidad en un contexto de sustentabilidad ambiental y promoción social.

Las fotos y videos fueron registrados en “corredores biológicos”, espacios que garantizan la movilidad de mamíferos como el yaguareté y otros felinos, además de tapires y osos hormigueros, entre otros, en amplios territorios, como en el caso de las Yungas y Ledesma. De hecho, dichos corredores de las yungas forman parte del plan de ordenamiento territorial que se diseñó conjuntamente con Ledesma, en el marco del Paisaje Productivo Protegido.

“En los muestreos regulares que venimos realizando de mamíferos en las Yungas Australes del noroeste argentino, el tigre o yaguareté es fotografiado reiteradas veces y siempre es una buena noticia. Significa que sigue estando, que es relativamente común, y eso indica que la selva es saludable, que mantiene las presas que el tigre busca y caza”, destaca al respecto Alejandro Brown, el presidente de ProYungas.

Sobre los yaguaretés

Los yaguaretés son los felino más grande de América y de mayor talla de una familia muy diversificada que habita en la región. Además del yaguareté - o tigre -, se encuentran el puma, el ocelote, el yaguarundí, la tirica, el margay y gato montés en la selva, además del gato de los pajonales en los pastizales de altura y bosque montano. La presencia de estas ocho especies en las Yungas Australes sólo es comparable a un recóndito lugar de la India.

Considerado “monumento natural en el país”, el tigre o yaguareté es un felino que necesita de grandes espacios para vivir y encontrar presas de gran tamaño, las cuales busca en la selva. De vez en cuando, atrapa algunas asociadas con el agua ya que es un excelente nadador. Es un predador que está al tope de la cadena alimentaria y es carnívoro por excelencia.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado