Este miércoles 29 de noviembre es un día histórico para Bolivia ya que, tras la aceptación por parte del Senado brasileño, fue incorporado al Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Se trata de una importante noticia para los países miembros, como lo son Argentina, Uruguay y Paraguay, además de Venezuela, sobre el que pesa una suspensión.
Ahora resta que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva promulgue la ley para que la adhesión termine de concretarse. Todo indica que eso será de cara a la cumbre semestral del bloque, que tiene fecha el 7 de diciembre próximo en Río de Janeiro.
La reunión se llevará a cabo tres días antes de que el presidente argentino Alberto Fernández deje el poder y le dé paso a Javier Milei, que enviaría un representante a esa reunión ante la proximidad de las fechas. Vale destacar que en Brasil apenas dos de los 81 senadores se opusieron al ingreso de Bolivia.
Era el único parlamento de los países miembros que faltaba pronunciarse acerca de la adhesión, ya que el resto de los miembros lo hizo.
image.png
Bolivia ingresa al MERCOSUR.
"El Pleno del Senado de #Brasil aprobó el Proyecto de Decreto para la adhesión plena de #Bolivia al #Mercosur. Agradecemos las gestiones del hermano presidente @LulaOficial y al pueblo brasilero por este hito histórico en la integración latinoamericana", publicó en Twitter el presidente boliviano Luis Arce.
"Los pueblos del sur apostamos por la integración para hacer frente a los desafíos que representa la crisis multidimensional que amenaza a la humanidad", agregó junto con una foto con las banderas de su país y la del bloque comercial del Cono Sur.
Bolivia en el MERCOSUR
La llegada de Bolivia al Mercosur es de importancia, teniendo en cuenta que se trata de uno de los países con reservas de gas, litio y minerales clave. Con su desembarco, el grupo de países concentrará un PBI de 35010 millones de dólares y 300 millones de personas.
Es el primer ingreso de un país al bloque comercial tras la fallida experiencia con Venezuela, que ingresó en 2017, pero fue suspendido luego del incumplimiento de estatutos.
En la actualidad, el protocolo indica que Bolivia deberá apropiarse del actual acuerdo regulatorio del Mercosur de manera gradual. Ello, con un plazo máximo de cuatro años a partir de la fecha de ingreso al bloque, que se terminará de concretar con la firma del presidente de Brasil.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.