viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de septiembre de 2012 - 09:45

Bolivia y Vietnam buscan impulsar intercambio comercial

Los gobiernos de Bolivia y Vietnam buscan estrategias binacionales para impulsar a corto plazo el intercambio comercial y la integración de sus pueblos, informaron el martes fuentes oficiales.

El primer ministro de la República Socialista de Vietnam, Nguyen Tan Dung, planteó al vicepresidente boliviano Álvaro García Linera reforzar estrechar los lazos de ambos estados y promover su desarrollo, en el marco de una reunión bilateral celebrada en Hanoi.

"Además de la distancia, no tenemos la suficiente información y tampoco nuestros empresarios para estudiar los mercados, necesitamos mayor información de ambos países. Por eso, propongo el intercambio de delegaciones con el fin de promover el desarrollo económico de ambos países", dijo.

Tan Dung señaló que Vietnam forma parte de los diez países del bloque asiático y "queremos -dijo- ser el puente que una Bolivia con otros países de la región sureste asiática".

Por su parte, García Linera explicó que su visita marca el inicio de la representación permanente de Bolivia en Vietnam para consolidar acuerdos estructurales en el ámbito político, cultural, económico y comercial.

"El respeto y cariño que tenemos el presidente Evo y yo a Vietnam es inmenso y quisiéramos que ese respeto y cariño pudiera ayudar a mejorar las relaciones políticas económicas en próximos años", manifestó.

Según el mandatario boliviano, menos del 1 por ciento del comercio internacional del país andino amazónico se dirige a Vietnam.

"Necesitamos traer más funcionarios del gobierno boliviano y sectores productivos puedan visitar y ver lo que aquí se hace y necesitamos que más funcionarios y empresarios (de Vietnam) puedan visitar Bolivia", señaló.

El Vicepresidente de Bolivia mencionó además que América Latina se ha mantenido al margen de la crisis y que a su vez el continente asiático "está atravesando por un buen momento".

"El futuro del mundo va a definirse en Asia, por lo tanto Asia y América Latina deben caminar juntos para definir el futuro de la economía del mundo", remarcó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado