lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de agosto de 2017 - 11:24

Cómo saber si tu cuenta de email fue hackeada

Un experto en seguridad reveló la existencia de una base de datos compuesta por más de 711 millones de correos electrónicos. En muchos casos, además están las contraseñas, IPs y otros datos privados. Cómo saber si tu cuenta está entre esas.

El especialista en seguridad informática australiano Troy Hunt reveló la filtración de una base de datos con 711 millones de direcciones de correo electrónico, que pueden haber sido derivados de una falla en un sistema de spam y servido en fraudes bancarios.

Para confirmar si una cuenta fue vulnerada o no, se puede ingresar al sitio haveibeenpwned.com, creado por el propio Hunt. La página es segura y recolecta todas las direcciones que fueron hackeadas. Sólo basta consignar el correo electrónico en el buscador para descubrir si fue expuesto y es necesario cambiar de contraseña.

Hunt reconoció que algunas de las cuentas enumeradas correspondían a cuentas inexistentes, pero añadió que el número que se había recopilado totalizaba una "cantidad alucinante".

En los casos en que los atacantes sólo conocen una dirección de correo electrónico, sólo pueden apuntar al propietario con spam con la esperanza de engañarlos para que revelen más información.Pero en los casos en que también tengan la contraseña de inicio de sesión del usuario y otros detalles, pueden secuestrar secretamente sus cuentas para ayudar a su campaña a través de un spambot conocido como Onliner.

La filtración pudo haberse originado en el accionar de un spambot -un software encargado de la generación de correos basura- cuya filtración incluyó las direcciones de correo, pero en algunos casos también contraseñas, IP's y hasta datos personalísimos, dependiendo de si la brecha informativa se generó en alguna web que recopila este tipo de datos.

Las casillas de correo electrónico afectadas quedaron con vulnerabilidades. Una de las teorías es que, probablemente, puedan ser utilizadas para difundir software malicioso (malware) bancario. Lo riesgoso es que estas cuentas están disponibles a cualquier usuario en internet y subidas a varias páginas.Algunos de los sitios que fueron hackeados y de donde se obtuvo la información personal de los usuarios son Avast, MySpace, Linkedin, Adobe, Badoo, Dropbox, tumblr, entre otras.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado