El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cambió este lunes a seis ministros, incluidos los de las carteras estratégicas de Relaciones Exteriores, Defensa y Justicia, en momentos en que el gobierno está debilitado y bajo presión por el desmanejo de la pandemia del coronavirus, que ya dejó más de 315.000 muertos.
Crisis en Brasil: Bolsonaro cambió seis ministros
En medio de la presión por el desmanejo de la pandemia, el presidente de Brasil hizo reemplazos en puntos clave para recuperar ímpetu.
En total dejaron su cargos los ministros Ernesto Araújo (Relaciones Exteriores), Fernando Azevedo e Silva (Defensa), André Mendonça (Justicia), Luiz Eduardo Ramos (Secretaría de Gobierno), Walter Souza Braga Netto (Jefatura de Gabinete) y José Levi (Fiscalía General, o AGU).
Los cambios se iniciaron por la mañana, con la renuncia del canciller Araújo, acusado por líderes del Congreso de haber perjudicado la compra de vacunas contra el covid-19 por sus roces con China, uno de los principales productores a nivel global. Araújo es un Trumpista y declarado enemigo del país asiático. En su lugar nombró a un diplomático de carrera, Carlos França, especialista en integración energética sudamericana.
Día de los Niños Víctimas de Agresión: dónde denunciar en Jujuy
Luego vino la salida del general Fernando Azevedo e Silva del ministerio de la Defensa, quien junto a Araújo integraba el gabinete desde la llegada del mandatario ultraderechista al poder, en enero de 2019. Silva será sustituido por el general Walter Braga Netto, actual jefe de la Casa Civil (un cargo con atribuciones de jefe de gobierno).
Bolsonaro confirmó más tarde otros cambios, entre ellos los ministerios de Justicia, y de la Abogacía General de la Unión (AGU), que se ocupa de la defensa de los intereses jurídicos de la Federación. Para la Secretaría de la Presidencia (un cargo de rango ministerial, de asesoría directa del presidente) fue designada la diputada Flávia Arruda, tercera mujer en integrar el gabinete, de 22 miembros.
La reforma fue inesperada, y consolida un giro por parte del gobierno a perfiles más ‘centristas’, en un momento donde hay una fuerte presión por la pésima gestión alrededor de la pandemia.
Bolsonaro minimizó desde el comienzo el impacto del Covid-19, a la cual incluso calificó de ‘gripecinha’. La semana pasada había tenido que cambiar al cuarto ministro de Salud en un año. El cardiólogo Marcelo Queiroga reemplazó al general Eduardo Pazuello, duramente criticado por el avance del virus. Actualmente, Brasil promedió unos 2.600 muertos diarios en los últimos siete días, casi el cuádruple que a inicios de año.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.