martes 28 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de octubre de 2025 - 12:41
Economía.

El día después del triunfo de La Libertad Avanza: las acciones suben hasta 50%

Las compañías argentinas muestran un marcado impulso en las transacciones previas al inicio de la jornada en Nueva York, luego del triunfo del oficialismo.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El mercado reacciona con euforia a la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas: los bonos alcanzan hasta un 26% y las acciones argentinas que operan en Wall Street arrancan la semana con fuertes subas de casi 50% en la apertura de los mercados.

El dólar oficial se vende a $1420 en las pantallas del Banco Nación tras el contundente triunfo del oficialismo, $95 menos que el cierre del viernes. En algunos bancos también continúan las bajas: en el Banco Galicia el dólar se vende a $1400, en tanto que en ICBC y BBVA a $1425.

“Las acciones y los bonos suben, el riesgo país cae hoy a 680 puntos. Efectivamente, se ha disipado fuertemente el riesgo de la vuelta del populismo”, remarcó el presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.

Los bonos de la deuda argentina, por su parte, ganan entre 20% y 26% tras las elecciones y la expectativa de la recompra que anunció la semana pasada el Gobierno. El riesgo país se mantiene por encima de los 1000 puntos.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street saltan hasta 35% en el premarket y los bonos hasta 23%.

A cuánto cotiza el dólar luego del triunfo electoral de LLA

El dólar oficial abrió este lunes a $1420 para la venta en las pantallas del Banco Nación, es decir una baja de $95 contra el cierre previo.

El cambio de tendencia se produce tras el triunfo de LLA en las elecciones legislativas. En la semana anterior, había anotado un alza de $40. En tanto, el blue opera a $1410. La semana pasada subió $40 y cerró a $1525.

Empresas locales avanzan con fuerza en operaciones previas a la apertura del mercado neoyorquino.

En el segmento mayorista, el tipo de cambio inició la jornada en baja: se alejó del techo de la banda y abrió a $1370, para luego descender hasta $1355.

Según la banda de flotación cambiaria, que publica el Banco Central, el límite máximo se ubica este lunes a $1494,04. Analistas remarcaban que la reducción en las cotizaciones puede ser aprovechada por el propio BCRA o el Tesoro para comprar dólares en el mercado y así empezar a sumar reservas.

Con respecto a los dólares financieros, el MEP se negocia a $1370 mientras que el contado con liquidación (CCL) cotiza a $1373.

El salto en los papeles argentinos responde a un movimiento único iniciado tras el cierre de las urnas y extendido en el arranque de la semana.

Sector financiero y energético lideran los incrementos bursátiles

Por su parte, la cementera Loma Negra (LOMA) experimentó una suba de 1,46 dólares (18,60%), situándose en 9,31 dólares durante el premarket. En tanto, Cresud (CRESY) avanzó de 9,37 a 10,83 dólares, lo que supone un alza del 15,58%, y Corporación América Airports (CAAP) mejoró 3,00 dólares, alcanzando los 21,44 dólares, una ganancia del 16,27%.

Con una magnitud más moderada, pero manteniendo el rumbo ascendente, Mercado Libre (MELI) incrementó su valor en 98,89 dólares, alcanzando los 2.260,00 dólares, lo que representa una mejora del 4,58%. Por su parte, Globant (GLOB) registró un avance de 1,61 dólares, equivalente a un 2,69%, mientras que Tenaris (TS) se apreció 0,46 dólares, llegando a 36,25 dólares, una variación del 1,29%.

El mercado respondió así a la victoria oficialista en las elecciones legislativas del domingo.

La particularidad del movimiento radicó en que los incrementos registrados durante las operaciones nocturnas (overnight) no se sumaron a los del premarket matutino. Ambos comportamientos fueron considerados parte de un mismo proceso de ajuste, tomando como punto de referencia el último cierre de la semana anterior. De acuerdo con los analistas, el resultado electoral fue el elemento que impulsó esta reacción. Durante la noche, algunos activos llegaron a superar el 15% de alza, antes de profundizar su escalada en las primeras transacciones del lunes.

El valor del ADR de Telecom Argentina (TEO) registró un incremento de 1,54 dólares, equivalente a un 19,44%, al pasar de 7,92 a 9,46 dólares durante las operaciones previas a la apertura bursátil. Una tendencia similar se observó en Agrometal (AGRO), que aumentó 0,64 dólares hasta 8,45 dólares (8,19%), y en Vista (VIST), que experimentó un salto de 8,57 dólares, alcanzando los 48,60 dólares, lo que representa un avance del 21,41%. En tanto, Bioceres Crop Solutions (BIOX) evidenció un leve repunte de 0,15 dólares, situándose en 1,99 dólares, con una mejora del 8,15%.

En el arranque de la rueda, los principales bonos soberanos argentinos también registraron subas de magnitud en las primeras operaciones del día.

Los registros muestran que las compañías vinculadas a los rubros energético, financiero y de servicios continuaron con incrementos superiores al 20%, consolidando la tendencia general de subas. Por su parte, los papeles de IRSA (IRS) mostraron un avance de 2,21 dólares, posicionándose en 14,00 dólares, lo que implicó una apreciación del 18,74%.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado