domingo 05 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de octubre de 2022 - 18:29
Desastre.

El huracán Ian causó 100 muertos en Estados Unidos

El rastro del huracán Ian tras su paso por Florida, Estados Unidos, causó la muerte de 100 personas, además de múltiples heridos y daños materiales.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El huracán Ian mató a más de 100 personas en Florida, según el recuento de la prensa de Estados Unidos. A medida que pasan los días, los equipos de emergencia continúan en modo de búsqueda y rescate.

Drama
El huracán Ian hace estragos en Florida, Estados Unidos.

El huracán Ian hace estragos en Florida, Estados Unidos.

El huracán Ian causó 100 muertos en Estados Unidos

El rastro del huracán Ian tras su paso por Florida deja algunas comunidades “irreconocibles”, dicen sus habitantes. La devastadora tormenta, que entró en suelo norteamericano con categoría 4, causó la muerte de al menos 100 personas, además de múltiples heridos e incalculables daños materiales.

La mayoría de estas muertes fueron por ahogamiento o paros cardíacos, y se espera que la cifra aumente en las próximas horas y días, según señalaron las autoridades de este estado durante una rueda de prensa encabezada por el director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie.

Se espera que la cifra de muertos, que surge del recuento de NBC News, vuelva a elevarse a medida que se investigan otros fallecimientos ocurridos en los últimos días que pueden estar vinculados al paso del huracán.

Desde la semana pasada, más de 1.600 personas fueron rescatadas en todo el estado, en especial en el suroeste, la “zona cero” tras el paso de Ian, y el centro, donde muchas casas resultaron inundadas.

Tragedia
La mayoría de estas muertes fueron por ahogamiento o paros cardíacos.

La mayoría de estas muertes fueron por ahogamiento o paros cardíacos.

Cinco días después de que Ian tocara tierra en Cayo Costa, en el suroeste del estado, con vientos de 240 km/h.,unas 600.000 personas siguen sin suministro eléctrico. Si bien Guthrie estimó que para el próximo domingo la energía estará restablecida casi en su totalidad, con excepción de las casas y edificios con “daños catastróficos”.

Por su parte, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, informó que se registraron por el momento cuatro decesos, tres de ellos por accidentes en vehículos ocurridos el viernes a causa de las condiciones meteorológicas producidas por Ian, que ese día tocó tierra en la vecina Carolina del Sur y poco después se degradó a ciclón postropical.

En ese estado no se reportaron decesos, según dijo hoy su gobernador, Henry McMaster, quien dijo que la electricidad se ha restablecido casi en su totalidad. “Hay algo de daño, algo de angustia, hay trabajo por hacer. Pero en general, es una buena historia”, resumió el funcionario.

En Florida por el contrario, la historia es muy diferente, donde este sábado, tres días después del impacto del ciclón, aún permanecen en refugios levantados por las autoridades más de 10.000 personas, según dijeron a los medios funcionarios de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) desplazados en la zona.

Agregaron que continúan realizando operaciones de rescate de personas que siguen atrapadas en sus viviendas, en especial en las islas de Sanibel y el poblado de Latchala, donde aún no hay agua potable, luz ni infraestructura básica.

Joe Biden declaró el estado de emergencia en Carolina del Norte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró este sábado el estado de emergencia federal en Carolina del Norte ante la llegada del ciclón. La acción del presidente autoriza al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), las competencias para coordinar todos los esfuerzos de socorro en el estado.

El ciclón postropical Ian produce aún este sábado fuertes lluvias a su paso por Carolina del Norte y se espera continué su trayecto por Virginia en lo que son los últimos estertores de un recorrido de destrucción por el sureste de Estados Unidos.

En su último boletín dedicado a Ian, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. señaló que el ciclón postropical puede producir hasta 100 mililitros de lluvias sobre el centro de la cordillera de los Apalaches, es decir en zonas de Tennessee, Kentucky y West Virginia, donde se pueden producir inundaciones y fuertes rachas de vientos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado