Mientras Tierra Santa vive la violencia más cruenta desde 2014, el papa Francisco hizo este domingo un fuerte llamado para un cese de fuego entre Israel y los grupos terroristas apostados en la Franja de Gaza.
Este es el segundo domingo consecutivo que Francisco utiliza la oración mariana del Regina Coeli - la recita al mediodía desde la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico - para llamar de manera urgente al fin de "los violentos choques armados entre la Franja de Gaza e Israel que pueden degenerar en una espiral de muerte y destrucción".
De acuerdo con los reportes de medios internacionales, desde que comenzaron las hostilidades en la última semana son casi mil los heridos y 174 los muertos palestinos en Gaza y al menos ocho los israelíes. Entre ellos habría 48 niños.
El papa lamentó hoy la "terrible e inaceptable muerte de niños" y dijo: "Su muerte es una señal de que no se quiere construir el futuro, sino que se lo quiere destruir".
"El crescendo de odio y de violencia que está involucrando a varias ciudades de Israel es una herida grave a la fraternidad y a la convivencia pacífica entre ciudadanos, que será difícil de curar si nadie se abre enseguida al diálogo", dijo Francisco y se preguntó: "El odio y la venganza, ¿ adónde llevarán? ¿En serio pensamos construir la paz destruyendo al otro?".
En su oración, el ex arzobispo de Buenos Aires citó el Documento de Hermandad Humana que firmó en 2019 junto al gran jeque de Al Azhar, el imán Ahmed al Tayyeb, y también envió un pedido de paz y pidió la intervención de la comunidad internacional: "En nombre de Dios, que ha creado a todos los seres humanos iguales en derechos, deberes y en la dignidad, y los ha llamado a convivir como hermanos entre ellos, hago un llamamiento a la calma, a quien tiene la responsabilidad, de hacer cesar el fragor de las armas para recorrer las vías de la paz, también con la ayuda de la comunidad internacional".
Con clara alarma, Francisco pidió que "israelíes y palestinos puedan encontrar el camino del diálogo y del perdón", para dar paso, "a una esperanza común, a una convivencia entre hermanos".
Para terminar, junto a la multitud que lo acompañó en la Plaza de San Pedro, rezaron un Ave María.
En mayo de 2014 Francisco hizo un viaje apostólico a Israel y Palestina. Después de esa gira invitó al ahora fallecido expresidente de Israel Shimon Peres y a su par palestino Mahmoud Abbas a una oración interreligiosa por la paz en el Vaticano.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.